La reapertura de la frontera es un clamor de sectores sociales y
económicos de los dos países
Fuente: El Universal
Cualquiera de los resultados de las elecciones presidenciales del
próximo domingo en Colombia, puede que cambien las relaciones con Venezuela,
que están rotas desde hace tres años, también sentirán el cambio por la
intención de ambos candidatos de sacarlas del limbo, comenzando por la
reapertura de la frontera.
El izquierdista Gustavo Petro, como el populista independiente Rodolfo
Hernández, que disputarán en segunda vuelta la Presidencia colombiana, han
manifestado que, en caso de ganar, reabrirán la frontera.
"Yo tengo que decirles que Cúcuta no puede ser ciudad, no puede
prosperar, no puede superar los problemas sin abrir las fronteras", dijo
Petro hace un mes en una visita a esa ciudad, mientras que Hernández aseguró:
"Ganando la presidencia de la República el primer 'decretico' es abrir eso
(la frontera)".
En una entrevista, Hernández prometió además que "el mismo
día" de su investidura activará el protocolo para el restablecimiento de
las relaciones consulares.
Pero más allá de esos discursos, una decisión de Colombia en ese
sentido indudablemente requerirá un acercamiento con el Gobierno de Maduro, que
no es reconocido por Duque.
"Naturalmente eso depende también del Gobierno venezolano, hay que
ver si muestra la disposición para hacerlo. Yo creo que sí lo mostrará pero de
todas maneras hay que ver esa parte", dijo a Efe el excanciller colombiano
Julio Londoño Paredes, decano de la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y
Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario.
La reapertura de la frontera es un clamor de sectores sociales y
económicos de los dos países que desde hace siete años sufren las privaciones
que el cierre de los pasos fronterizos, en especial el que comunica a Cúcuta,
en el departamento colombiano de Norte de Santander, con el estado venezolano
del Táchira, el más dinámico de todos por su intensa actividad comercial.
"Creo que estamos entrando en razón, los dos candidatos
presidenciales han mencionado la apertura de la frontera", dijo el
presidente Ejecutivo de la Cámara Colombo Venezolana, Germán Umaña, en un foro
celebrado el lunes en Cúcuta en el que empresarios y académicos de los dos
países analizaron esa posibilidad.
No hay comentarios: