La Casa Blanca anunció el 17 de mayo la flexibilización de algunas de las sanciones impuestas al gobierno de Maduro en 2019
Fuente: El Nacional
Nicolás Maduro celebró este sábado los «pasos leves pero
significativos» de Estados Unidos al «entregar licencias» a empresas petroleras
para operar en el país. Esto, como parte de una flexibilización de las
sanciones económicas impuestas al gobierno chavista.
«Estados Unidos hace una semana dio unos pasos leves, pero
significativos al entregar licencias a (la estadounidense) Chevron, (la
italiana) Eni y (la española) Repsol para iniciar procesos que lleven a
producir gas y petróleo en Venezuela para exportar a sus mercados naturales»,
dijo el mandatario chavista en una entrevista con una radio argentina, de la
que la cuenta de la Presidencia en Twitter publicó extractos.
Licencias Petroleras
La Casa Blanca anunció el 17 de mayo la flexibilización de algunas de
las sanciones impuestas al gobierno de Maduro en 2019. Esto incluye un embargo
petrolero, para presionar su salida del poder, tras desconocer su reelección un
año antes.
El «alivio» busca promover el reinicio del diálogo entre el gobierno de
Maduro y la oposición respaldada por Washington. Este fue suspendido en octubre
pasado y que hasta ahora no se retoma.
Un funcionario del gobierno del presidente Joe Biden señaló que la
flexibilización incluye una «licencia limitada» a Chevron para «negociar los
términos de las posibles actividades futuras en Venezuela». Sin embargo, no
podrá «cerrar ningún nuevo acuerdo» con la estatal Petróleos de Venezuela
(Pdvsa).
No nombró en su momento a Eni o Repsol. A pesar de ello, la
vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez señaló haber «verificado y
confirmado» que la medida incluía empresas europeas.
Una delegación del gobierno estadounidense se reunió en marzo con Maduro en Caracas, en un esfuerzo por aislar a Rusia de sus aliados tras la invasión a Ucrania que había comenzado poco antes.
No hay comentarios: