El Instituto Nacional de Espacios Acuáticos informó
que ha sostenido reuniones con representantes de la Procuraduría del equipo
Guardacostas "para presentar detalles técnicos" del caso
Fuente: El Nacional
Las autoridades de Venezuela evalúan los riesgos ambientales
relacionados con el accidente del buque africano Cetus, zozobrado en mayo en
aguas internacionales del país y próximo a Aruba, informó el martes el
Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA).
«Nos encontramos reunidos con el Ministerio para el Ecosocialismo
(Ambiente) analizando las implicaciones medioambientales internacionales que
derivan de la zozobra del buque Cetus en aguas jurisdiccionales de nuestra zona
económica exclusiva», señaló el organismo en un mensaje publicado en Twitter.
Esta semana, la directiva del INEA también ha sostenido reuniones con
representantes de la Procuraduría del equipo Guardacostas «para presentar
detalles técnicos» del caso.
El análisis del impacto ambiental, explicó el INEA, está basado en «las
condiciones hidro-meteorológicas reinantes al momento del incidente»,
registrado 130 millas naúticas al noroeste de Aruba.
9 de los 16 náufragos de la embarcación fueron recibidos en Venezuela
el pasado 29 de mayo, entre ellos 3 venezolanos, 5 dominicanos y 1 cubano.
De acuerdo con información suministrada por el servicio de guardacostas de Curazao a medios locales, el buque tanque Cetus, con bandera del país africano de Comoras, zozobró el 27 de mayo y el gerente operativo de la embarcación logró dar la alerta de socorro a la Guardia Costera de Japón.
No hay comentarios: