La elección se llevó a cabo con la presencia de altos
directivos del gobierno de Nicolás Maduro y en medio de algunas
irregularidades. La exsoftbolista María José Soto obtuvo los votos de 47 de los
53 delegados de las federaciones que participaron
Fuente: El Nacional
El Comité
Olímpico Venezolano (COV) votó este miércoles por una nueva directiva en unas
elecciones marcadas por una plancha única acordada a última hora. En el
encuentro se eligió presidenta a la exjugadora de sóftbol María Soto tras una
pugna interna que llevó a una advertencia de «suspensión» del Comité Olímpico Internacional
(COI).
La votación se
produjo 11 días después de que el COI, en una carta conjunta con PanamSports,
pidiese garantías para «unas elecciones libres y justas». La institución avisó
que un conflicto político abierto en los últimos meses por el control de la
directiva del COV podía llevar a la «suspensión» de Venezuela. La decisión se
tomaría con «todas las consecuencias» para «la participación de los atletas
venezolanos en eventos deportivos internacionales».
Soto, de 43
años, fue abanderada del país en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008.
«Estamos aquí
para avanzar en conjunto», dijo la exsoftbolista, que encabezó una plancha
única negociada con intervención del gobierno de Nicolás Maduro para el período
2022-2026. Su plancha recibió los votos de 47 de los 53 delegados de
federaciones que participaron en la asamblea eleccionaria del COV. Hubo seis
abstenciones.
Altos
funcionarios gubernamentales como la vicepresidenta Delcy Rodríguez y su
hermano Jorge Rodríguez, presidente del oficialista Parlamento, asistieron a la
proclamación.
La pugna giraba
alrededor del reconocimiento de 13 federaciones deportivas de cara a las
votaciones. El saliente presidente del COV, Eduardo Álvarez, aspiraba a la
reelección en un cargo que ocupaba desde 2006. Las federaciones en disputa
tienen directivas paralelas enfrentadas.
Después de que
la Fiscalía anunciara el 4 de mayo una investigación contra Álvarez por
«irregularidades» en la organización de la Copa América Venezuela-2007, así
como en la «preparación de atletas» hacia los Juegos Olímpicos de Pekín-2008,
su postulación se rechazó.
Ello derivó en
la comunicación del COI, que expresó «preocupación«.
Álvarez era
adversado originalmente por una plancha liderada por el dirigente del ciclismo
Franklin Cardillo con respaldo del diputado del partido de gobierno Pedro
Infante, exministro de Deporte de Maduro.
Soto, la primera
mujer que presidirá el COV, figuraba en ese grupo como primera vicepresidenta.
La votación fue
seguida vía videoconferencia por Jimena Saldaña, segunda vicepresidenta de
PanamSports.
Negociación
«El presidente
Maduro los espera muy pronto (…), para tenderles la mano», dijo Delcy Rodríguez
a Soto y la nueva directiva del COV.
La decisión de
lanzar una plancha única fue negociada el pasado jueves, según dijeron fuentes
a la AFP, en una reunión de los dirigentes de federaciones con un alto cargo
del gobierno nacional. Hubo, bajo reserva de nombres, denuncias de «coacción».
El acuerdo se
produjo, sin embargo, cuando ya habían pasado los plazos establecidos en el
reglamento electoral del COV. El texto indica que las postulaciones deben
hacerse con al menos «ocho días continuos de antelación» a la fecha de las
votaciones.
Álvarez, quien
fue ministro de Deporte del fallecido Hugo Chávez, estuvo ausente en la
asamblea de este miércoles.
No hubo alusión
a la investigación judicial contra él.
«Se va con la
frente en alto y su nombre limpio», manifestó, por el contrario, la
vicepresidenta Rodríguez, que estaba de cumpleaños y los federativos le picaron
una torta tras el acto.
La
conflictividad en el deporte venezolano ha sido constante en los últimos años.
El 5 de agosto de 2020, Jesús Berardinelli, entonces presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), murió por problemas respiratorios a los 61 años. Su deceso ocurrió 16 días después de que lo detuvieran por acusaciones de corrupción. La FIFA nombró una junta interventora para organizar elecciones, en las que ganó el empresario Jorge Giménez, con Pedro Infante como vicepresidente.
No hay comentarios: