En la cumbre se plantearán respuestas a futuras amenazas a la salud
Fuente: El Universal
Washington.- Una
cumbre mundial para vislumbrar el fin de la crisis del Covid-19 y planear las
respuestas a futuras amenazas ligadas a la salud tendrá lugar el 12 de mayo,
informó este lunes la Casa Blanca.
La cita virtual
será codirigida por Estados Unidos junto a Alemania, que preside actualmente el
G7; la cabeza del G20 Indonesia, Senegal, presidente de la Unión Africana y
Belice, por la Comunidad del Caribe (Caricom).
"La cumbre
redoblará nuestros esfuerzos colectivos para acabar la fase grave de la
pandemia de Covid-19 y prepararnos para futuras amenazas sanitarias",
dijeron los países en un comunicado conjunto.
Será el segundo
encuentro mundial sobre la pandemia, que desde que estalló hace dos años deja
más de seis millones de fallecidos y profundas interrupciones en la economía y
el comercio a nivel mundial.
El presidente
estadounidense Joe Biden albergó una cita similar en septiembre, en la que
exhortó a los países socios a aumentar las vacunas y garantizar que 70% de la
población en cada país haya sido vacunada para septiembre de este año.
Aunque la tasa
de mortalidad ha disminuido, el virus continúa esparciéndose, lo que impide que
muchos países levanten enteramente las restricciones a la movilidad. Los
habitantes de la china Shanghái soportan un prolongado confinamiento.
Los países
anfitriones de la cumbre llamaron a mantener un sentido de urgencia frente a la
crisis sanitaria.
"Llamamos a
los líderes mundiales, miembros de la sociedad civil, ONGs, filántropos y el
sector privado a hacer nuevos compromisos y proveer soluciones para vacunar al
mundo, salvar vidas ahora y construir una mejor seguridad sanitaria para todos,
en todas partes", dijeron en el comunicado.
"El
surgimiento y extensión de nuevas variantes, como ómicron, han reforzado la
necesidad de una estrategia para controlar el Covid-19 en todo el mundo",
añadieron.
Y aunque las
últimas variantes son menos letales, la cumbre buscará enfocarse en impedir que
catástrofes futuras tomen al mundo por sorpresa.
"Sabemos que tenemos que prepararnos ahora para construir, sostener y financiar la capacidad global que necesitamos, no solo para las variantes de Covid-19 emergentes, sino también para futuras crisis sanitarias", indicó el comunicado.
No hay comentarios: