La determinación ocurre semanas después de que el
presidente Jair Bolsonaro, un escéptico del coronavirus, pidiera decretar el
"fin de la pandemia" para que Brasil regrese a "la
normalidad"
Fuente: El Nacional
Brasil levantará
en los «próximos días» la emergencia sanitaria decretada en febrero de 2020 por
la llegada del covid-19 debido a que el número de muertos y contagios han
disminuido drásticamente, informó este domingo el ministro de Salud.
«Gracias a la
mejora del escenario epidemiológico, la amplia cobertura de vacunación de la
población y la capacidad de asistencia del SUS (NDLR: el sistema público de
salud), tenemos condiciones para anunciar hoy el fin de la emergencia de salud
pública», dijo Marcelo Queiroga en un pronunciamiento en cadena nacional.
Queiroga dijo
que «en los próximos días será editado un acto normativo» para concretar
oficialmente el fin de la emergencia sanitaria, decretada el 3 de febrero de
2020 y que permite el uso de vacunas de emergencia y la compra de medicamentos
sin licitación, entre otras medidas extraordinarias contra el covid.
«Esta medida,
sin embargo, no significa el fin del covid-19. Seguiremos conviviendo con el
virus», señaló el funcionario.
La determinación
ocurre semanas después de que el presidente Jair Bolsonaro, un escéptico del
coronavirus, pidiera a Queiroga decretar el «fin de la pandemia» para que
Brasil regrese a «la normalidad».
El gobierno del
mandatario ultraderechista, que buscará la reelección en los comicios de
octubre, es cuestionado por el manejo de la pandemia, que deja casi 662.000
muertos en Brasil desde marzo de 2020, una cifra superada sólo por Estados
Unidos.
Desde el inicio
de la emergencia sanitaria, Bolsonaro intentó evitar medidas restrictivas de
contención del virus, defendió medicamentos sin eficacia científica comprobada
-como la hidroxicloroquina- y sembró dudas sobre las vacunas anticovid.
El anuncio del levantamiento coincide con el relajamiento de medidas contra el coronavirus y con la caída drástica del número de decesos semanales, con más de 75% de los 213 millones de habitantes del gigante latinoamericano completamente inmunizados.
No hay comentarios: