La invasión ordenada por Putin el 24 de febrero ha
empujado hacia países vecinos a más de dos millones de ucranianos, de los 37
millones que tenía el país antes del conflicto
Fuente: el Universal
Kiev.- Rusia, confrontada a un arsenal de
sanciones por la invasión de Ucrania, suspendió el miércoles por seis meses la
venta de divisas extranjeras y anunció una tregua para dejar salir a civiles de
las ciudades bombardeadas, sin aflojar la presión militar.
Polonia, un país
de la OTAN, se dijo por su lado lista para colocar sus aviones Mig-29 a la
disposición de Estados Unidos, abriendo paso a un posible esquema para poner
esos aparatos a disposición de la Fuerza Aérea ucraniana, destacó AFP.
Las sanciones
escalaron el martes un nuevo peldaño, cuando el presidente Joe Biden decretó un
embargo sobre la importación estadounidense de petróleo y gas rusos, con la
intención de "asestar otro duro golpe" al presidente ruso Vladimir
Putin.
Reino Unido indicó
que también cesará de importar petróleo y derivados petrolíferos rusos a fines
de 2022.
La invasión
ordenada por Putin el 24 de febrero ha empujado hacia países vecinos a más de
dos millones de ucranianos, de los 37 millones que tenía el país antes del
conflicto (sin contar las zonas separatistas del este) y ha generado millones
de desplazados internos.
Civiles Huyen De Las Bombas
Rusia anunció una
nueva tregua humanitaria para para la evacuación de civiles en Ucrania por
"corredores humanitarios", a partir de las 7:00 de la mañana
(locales) de este miércoles.
Miles de civiles
huyeron el martes de ciudades asediadas.
Dos convoyes de
decenas de autocares salieron de Sumy, a unos 350 km al noreste de Kiev, donde
los bombardeos habían dejado el lunes al menos 21 muertos.
Las evacuaciones
continuaron también en la región de Kiev, capital ucraniana.
En Bucha (norte) y
Mariúpol (sur), los civiles seguían en cambio bloqueados.
En Mikolaiev,
cerca de Odesa (sur), los coches formaron filas de varios kilómetros para huir
de los combates que se acercaban, constató una periodista de la AFP.
Delante del
hospital central de la ciudad, Sabrina, de 18 años, esperaba a su madre,
cargada con un gato, un perro y varias bolsas. "Vamos a irnos lo más
rápidamente posible. Todos los días hay bombardeos, es aterrador", dijo.
El último balance
de Naciones Unidas cifra en 406 el número de civiles fallecidos por la
invasión, aunque ese número es seguramente muy inferior al real.
¿MIG-29 polacos para Ucrania?
Polonia, un país
de la OTAN, se dijo lista para colocar "sin dilación" sus aviones
Mig-29 a la disposición de Estados Unidos, abriendo paso a un posible esquema
para trasladar esos aparatos a Ucrania.
Los Mig-29,
antiguos aparatos de fabricación soviética, podrían ser utilizados por pilotos
ucranianos sin necesidad de entrenamiento.
Ello se debe a que
la fuerza aérea ucraniana está exclusivamente compuesta por Mig-29 y Sukhoi-27
(defensa antiaérea y apoyo en tierra) y por cazabombarderos Sukhoi-25, según el
"Balance militar" del Instituto Internacional para Estudios
Estratégicos (IISS).
El gobierno
estadounidense, sin embargo, sostuvo que la oferta polaca no es
"factible".
Putin ordenó
invadir Ucrania alegando querer proteger a la población rusohablante de las
regiones separatistas del este, en guerra contra Kiev desde 2014.
El presidente ruso
reclama la desmilitarización de Ucrania, un estatuto neutral para el país
(ahora orientado hacia Occidente) y garantías de que nunca formará parte de la
OTAN.
Zelenski: "lucharemos hasta el final"
El presidente
ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo a la cadena estadounidense ABC que ya no
insistirá en adherir a la OTAN y que está pronto para asumir
"compromisos" sobre el estatuto de los territorios separatistas, a
los que Putin reconoció su independencia antes de lanzar la invasión.
Sin embargo,
hablando por videoconferencia ante los diputados ingleses, que le recibieron
con una ovación, citó a Winston Churchill en 1940, durante la Segunda Guerra
Mundial, y afirmó: "Lucharemos hasta el final, en el mar, en el
aire".
Biden dijo que
"Rusia puede seguir avanzando a un precio horrible, pero esto ya está
claro: Ucrania nunca será una victoria para Putin".
La Economía Rusa Acorralada
Los precios del
petróleo continuaron su ascenso imparable el martes tras la prohibición en
Estados Unidos de importar petróleo ruso, una decisión que también hizo subir
el níquel hasta un máximo histórico y agitó las bolsas mundiales.
El precio del
barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo cerró con alza de 3,87%
en Londres a 127,98 dólares. En tanto en Nueva York el barril de West Texas
Intermediate (WTI) para abril ganó 3,60% a 123,70 dólares.
Los países
occidentales buscan el aislamiento total de Rusia, diplomática, económica y
financieramente.
Coca Cola,
McDonald's, y Starbucks, criticadas por tardar en cortar los puentes con Rusia
tras la invasión a Ucrania, finalmente cedieron a la presión pública y
suspendieron sus actividades el martes.
Las medidas
económicas tuvieron hasta ahora por blanco principal los activos y las
operaciones del Banco Central (BC) y del sistema bancario ruso.
El BC ruso
suspendió este miércoles la venta de divisas extranjeras durante seis meses.
Según la agencia de calificación financiera Fitch, Rusia está cerca de un "default inminente".
No hay comentarios: