De forma silenciosa, Pdvsa incorporó tres estaciones
de servicio a la modalidad internacional en Maturín. Pero también otra más en
Barrancas del Orinoco, en la misma estación de servicio donde la megabanda
delictiva El Sindicato fue atacada por la guerrilla colombiana
Fuente: El Pitazo.com
Maturín.- La
dolarización de tres estaciones de servicio causó sorpresa en Maturín, capital
del estado Monagas, en el Oriente de Venezuela. Alexander Pérez fue uno de esos
conductores que conoció sobre la medida cuando fue a pagar antes de llenar el
tanque de su taxi, la mañana de este 7 de marzo.
Antes de salir a
trabajar, acostumbra a cargar combustible en la estación de servicio Súper
Alex, en la avenida Bella Vista, en el oeste de Maturín. Este lunes notó que
había pocos usuarios, y cuando fue a pagar supo la razón: la bomba amaneció
dolarizada.
«Lo hicieron de
forma silenciosa, para que nos lleváramos la sorpresa al momento de pagar. La
dolarización ya la veía venir, pero no de esta manera», expresó Pérez a El
Pitazo vía telefónica. Otros conductores, entre ellos Norma Jiménez,
mencionaron que las estaciones de servicio Bolívar y El Lechón también
amanecieron vendiendo gasolina con precio internacional.
Jiménez también
lo notó al momento de pagar en El Lechón, en el sur. Como no contaba con
suficiente moneda local, acudió a la Bolívar y allí también le ocurrió lo
mismo. «Cargué el tanque allí porque ya tenía la reserva», contó.
El aumento de
las bombas dolarizadas causó colas de vehículos en aquellas que continúan
siendo subsidiadas, como una que está en la avenida Libertador. En esa zona, a
las 11:00 am había una fila de 30 autos. Pero la inconformidad no es solo en
Maturín, sino también en Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo de Monagas,
donde el fin de semana PDVSA también dolarizó la única gasolinera que hay en el
pueblo.
Se trata de la estación de servicio El Águila, donde la mega-banda delictiva El Sindicato de Barrancas armó su fiesta de fin de año y fue atacada por miembros de la guerrilla colombiana. Los conductores, pescadores y motorizados criticaron la medida porque aseguran que no devengan el dinero para pagar el combustible a 0,50 dólares por litro.
No hay comentarios: