Miranda lidera la tabla con 837 nuevos contagios,
sigue Caracas con 586, Yaracuy con 367, Mérida con 338, Lara con 242, Zulia con
67, Portuguesa con 55 y Trujillo con 51
Fuente: El Nacional.com
Las autoridades
en Venezuela detectaron 2.646 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas,
2.632 de transmisión comunitaria y 14 «importados», informó este domingo Delcy
Rodríguez.
«La Comisión
Presidencial para la Prevención, Atención y Control del covid-19 informa que en
las últimas horas se detectaron 2.646 nuevos contagios en Venezuela (2.632 de
transmisión comunitaria y 14 importados)», escribió en Twitter.
De acuerdo al
reporte, de los 14 casos importados, 5 provienen de Turquía, 5 de Panamá, 2 de
España, 1 de Alemania y 1 de Estados Unidos.
En cuanto a los
casos locales, Miranda lidera la tabla con 837 nuevos contagios, sigue Caracas
con 586, Yaracuy con 367, Mérida con 338, Lara con 242, Zulia con 67,
Portuguesa con 55 y Trujillo con 51.
Los estados con
menos contagios son Aragua con 22, Vargas con 16, Barinas con 14, Carabobo con
8, Cojedes con 7, Bolívar, Delta Amacuro y Falcón con 4 en cada estado, Monagas
y Táchira con 3 cada uno y Amazonas, Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta y Apure
con uno en cada entidad.
De este modo,
Venezuela llega a 484.021 casos confirmados por las autoridades, si bien
461.972 pacientes ya se han recuperado, lo que representa 96% del total.
Por otra parte,
Rodríguez informó del fallecimiento de otros 4 venezolanos por causa del
covid-19, con lo que el país alcanza la cifra de 5.440 muertes registradas
desde el inicio de la pandemia.
Rodríguez
detalló de uno de los fallecidos en las últimas horas era de Anzoátegui, uno de
Caracas, uno de Mérida y uno del estado Zulia.
La madrugada de
este domingo, Venezuela recibió un cargamento de un millón de dosis de la
vacuna cubana Soberana plus para «para fortalecer el combate contra el
covid-19», tal como informó el Ministerio de Salud.
En el país
caribeño se está inmunizado con la vacuna rusa Sputnik Light, la cubana Abdala
y «varias» provenientes de China, tal como dijo, el pasado 15 de enero, Nicolás
Maduro.
Afirmó, el pasado 23 de enero, que Venezuela ha llegado «a 96% de adultos vacunados», sin aclarar si se trata de inmunizados con una sola dosis de la vacuna o las dos necesarias para la inmunización completa.
No hay comentarios: