Rob Bauer aseguró que al no haber “visto el mensaje” de Riabkov, no podía dar “una respuesta militar”, pero le preocupa el impacto que tal acción podría tener en la seguridad regional
Fuente: El Universal.com
El presidente
del Comité Militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN),
almirante Rob Bauer, califcó este jueves de “preocupante” que Rusia llegara a
trasladar armas a Venezuela o Cuba por sus implicaciones para la seguridad de
países aliados, aunque no miembros de la organización.
“No es
territorio de la OTAN, Venezuela y Cuba, pero puedo imaginar que hay países,
aliados, que están preocupados por tal posibilidad”, indicó Bauer en una rueda
de prensa al término de una reunión de los jefes de la Defensa de la Alianza,
reunidos en el Comité Militar, indicó la agencia Efe.
El alto militar
neerlandés respondió a la prensa sobre las declaraciones del viceministro de
Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, quien anunció este jueves al canal de
televisión ruso Rtvi que ante las negativas a las garantías de seguridad de
Rusia por parte de Estados Unidos y la OTAN, “no decarta ni confirma” el
despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela.
Pero si descartó
una pronta reanudación de las negociaciones con Occidente.
Bauer aseguró
que al no haber “visto el mensaje” de Riabkov, no podía dar “una respuesta
militar”.
No obstante, consideró “preocupante si Rusia lleva misiles a otros países que puedan tener un impacto en la seguridad”.
Según indicó,
será el presidente ruso, Vladímir Putin, quien “decidirá sobre el camino
adelante”, sobre el refuerzo militar ruso junto a Ucrania y sus implicaciones
para la seguridad en Europa, detalló Efe.
En cualquier caso, consideró que las diferentes reuniones celebradas esta semana, “en sí mismas, no han llevado a grandes cambios en la frontera ucraniana”.
No hay comentarios: