Jorge Arreaza pidió a Sergio Garrido tener "mucho cuidado" porque desde las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela prometen estar vigilantes
Fuente: El Nacional.com
Sergio Garrido
fue proclamado gobernador del estado Barinas este lunes, entre reconocimientos
a su triunfo y la sospecha de que se instaure en la región natal de Hugo Chávez
un cargo paralelo, como ocurrió anteriormente en entidades regidas por
antichavistas, aunque Nicolás Maduro prometió que desaparecería esa figura.
Luego de
analizar los resultados de la repetición electoral en la región llanera, que
dieron la victoria a Garrido con 172.497 votos (55,36%) frente al chavista
Jorge Arreaza que obtuvo 128.583 (41,27%), el oficialista se pronunció y pidió
al ganador tener «mucho cuidado» porque desde las filas del Partido Socialista
Unido de Venezuela prometen estar vigilantes.
«Insistimos,
mucho cuidado señor Garrido porque aquí vamos a estar para defender Barinas,
(no dé) ni un paso en falso porque no le vamos a permitir que se le haga daño
al pueblo de Barinas», dijo en una declaración el también excanciller la mañana
de este lunes.
Su advertencia
llegó acompañada de mensajes de dirigentes chavistas en redes sociales que
aseguraban que Barinas había ganado un nuevo «protector», tal como el propio
Arreaza lo dijo en el mensaje en Twitter en el que reconoció la derrota:
«Seguiremos protegiendo al pueblo barinés desde todos los espacios».
Tras las
anteriores elecciones regionales en 2017, Maduro nombró «protectores» de
estados, un cargo paralelo a los gobernadores, en varias regiones donde la
oposición había vencido.
Estas figuras
fueron nombradas en regiones como Mérida o Táchira de forma discrecional y les
otorgaron responsabilidades y presupuestos correspondientes a los gobiernos
regionales.
No obstante,
Maduro se comprometió en junio pasado a no designar «protectores» luego de las
elecciones del pasado 21 de noviembre, una decisión sobre la que titubeó
posteriormente.
«Cansados De La Revolución»
En un modesto
acto bajo un toldo y tras participar en una misa acompañado de su familia y su
comando de campaña, Garrido, de la Mesa de la Unidad Democrática, recibió su
credencial mientras usaba una gorra con los colores de la bandera de Venezuela
que mostró sonriente.
El flamante
ganador aseguró a la prensa que su esperanza es que desde el Ejecutivo nacional
«cumplan su palabra» y no designen figuras alternas que resten competencias al
gobierno regional.
«Esperamos y
aspiramos que cumplan con su palabra de no nombrar protector en ningún estado,
pero si eso llegara a suceder tendrán que entender que este pueblo de Barinas
no lo quiere, lo que quiere es a su gobernador legitimo y elegido por el
pueblo», dijo.
Recordó que al
candidato chavista en la entidad no lo derrotó él, «sino el pueblo», a través
del voto, porque están «cansados de la revolución».
Sin embargo,
aseguró que no tendrá problemas en recibir cualquier propuesta que venga del
oficialismo, siempre y cuando sea para «dar el desarrollo y el empuje a
Barinas».
«No estamos a
puertas cerradas, nosotros no estamos con mezquindades… Aquí somos amplios,
todos aquellos que quieran venir a ayudar, a colaborar, a contribuir para el
desarrollo y el fortalecimiento de los problemas de nuestro estado bienvenido
sea, venga de donde venga», apostilló el gobernador electo.
Reconocimiento De Todos
El líder del
Partido Comunista de Venezuela, Óscar Figuera, que encabeza una coalición de
chavistas críticos, se pronunció sobre el triunfo opositor en Barinas y aseguró
que es muestra de «que el pueblo se hastía y se levanta contra el abuso de
poder».
«El pueblo se
hastía y se levanta contra el abuso de poder y el descarado ventajismo. Claro
está que la victoria de la oposición de derecha no significa un cambio en sus
precarias condiciones de vida», escribió el también diputado en su cuenta de
Twitter.
También
reconoció la victoria de Garrido su contrincante en la contienda electoral
Claudio Fermín, considerado un disidente del antichavismo mayoritario, quien
felicitó al nuevo gobernador de Barinas y celebró «la legitimación del voto
como método para la resolución de diferencias».
En un
comunicado, Fermín consideró que su felicitación «es de aplaudir también el
regreso al espacio electoral y la legitimación tan grande que el voto ha
recibido».
«Deseamos que la
lección que nos está dando el pueblo barinés sea escuchada sobre todo por
quienes han divulgado que votar es una sinvergüenzura, o que es un acto
deshonesto de colaboracionismo», afirmó.
Entretanto, ante una polémica repetición electoral, tanto como sus resultados, el silencio solo fue la regla para el presidente Maduro quien se limitó a replicar cinco mensajes en Twitter en los que daban ánimo a Arreaza y, acto seguido, se fue a Nicaragua para acudir a la toma de posesión del presidente Daniel Ortega.
No hay comentarios: