Después de la salida del portugués Jose Peseiro y un
largo interinato de Leo González, Venezuela confía en la experiencia de
Pekerman, 72 años de edad, como seleccionador de su natal Argentina en
Alemania-2006 y Colombia en Brasil-2014 y Rusia-2018
Fuente: el Nacional.com
Un abrazo con
cada gol, al cuerpo técnico, a los jugadores en la banca, y luego al sellar la
victoria por goleada en su debut: José Pekerman arrancó con buen pie su ciclo
en la selección de Venezuela.
La Vinotinto,
última en la tabla y sin chances de clasificar el Mundial-2022, se impuso a
Bolivia por 4-1 en el estadio Agustín Tovar de Barinas ante unos 20.000
fanáticos que también dejaron el pulmón en la tribuna.
Después de la
salida del portugués Jose Peseiro y un largo interinato de Leo González,
Venezuela confía en la experiencia de Pekerman, 72 años de edad, como
seleccionador de su natal Argentina en Alemania-2006 y Colombia en Brasil-2014
y Rusia-2018.
Y debutó con
victoria, inyectando esperanza a una Venezuela que había retomado el epíteto de
Cenicienta que tanto le había costado quitarse.
La llegada del
argentino, el regreso del máximo goleador Salomón Rondón y el resultado ante
Bolivia llevaron a más de uno a pensar que el Mundial de Estados Unidos, Canadá
y México, en 2026, es posible.
«El pueblo
venezolano debe tener una alegría, después de una eliminatoria que ha sido muy
compleja», dijo Pekerman después del juego, citado por la prensa.
La Vinotinto
marcha última con 10 puntos de 45 disputados, a 9 de su próximo rival, Uruguay,
que enfrenta el martes y ocupa la quinta posición del repechaje.
Este partido
ante Bolivia y los próximos tres del ciclo Catar-2022 le permitirán al técnico
analizar el equipo en campo y tomar decisiones de cara al objetivo de llevar a
Venezuela a un mundial por primera vez.
«Todos se
complementaron y dieron una muestra de lo que podemos hacer a futuro», celebró
el técnico. «Se jugó un buen partido y es un indicio de que tenemos jugadores
comprometidos más todo un equipo de trabajo».
«La selección
buscó hacer un partido importante, sabiendo que es un rival que estaba dentro
de las posibilidades de sumar y acercarse a ser protagonista de las
eliminatorias», añadió.
Bolivia se
jugaba mucho y la aplastante derrota complica sus chances de clasificar.
Tripleta
El desarrollo de
talento se perfila como una de las fortalezas de Pekerman, tricampeón mundial
de la categoría Sub-20 con su país (1995, 1997 y 2001).
En su primera
convocatoria, mezcló a jugadores de la vieja guardia como Salomón Rondón o el
capitán Tomás Rincón con promesas como Yerson Chacón, extremo de 18 años que
brilló con el Deportivo Táchira, campeón del fútbol venezolano, que entró en
los últimos minutos en los que pudo mostrar su talento.
«Debut soñado
del proceso Pekerman» con Rondón «inmenso, diferente y goleador», celebró el
exseleccionador Richard Páez (2001-2007) en Twitter.
El atacante del
Everton inglés, que no vestía la camiseta hacía más de un año, salió del campo
con una ovación: fueron tres golazos, el primero de cabeza y los otros con
derechazos soberbios.
Yeferson
Soteldo, Rómulo Otero y Óscar González fueron claves en el ataque, así como
Darwin Machís, que se fue con un gol aprovechando un error en un pase del
defensa Bejarano al portero Lampe, que terminó con el lateral mandando el balón
al fondo de la red.
«Estoy muy
contento de haber ganado… demostrar el potencial que tenemos, y bueno, hay que
seguir creciendo… porque el objetivo es estar en el próximo mundial», dijo
Rondón al finalizar el juego.
La ruta a 2026
es larga y escabrosa. ¿Calzará la zapatilla de cristal que trae Pekerman para
una Venezuela?
«Todo cambio requiere tiempo… pero hemos comenzado bien», dijo el capitán Rincón. «Asimilando bien los conceptos, asimilando bien la idea… va a llevar tiempo».
No hay comentarios: