Entre las leyes que discutirá el Parlamento chavista
este año está la elaboración de una ley relacionada con el sistema de justicia
venezolano
Fuente: El Nacional.com
El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez, informó este jueves la aprobación del plan legislativo para el período 2022-2023, «el cual establece algunos patrones de direccionalidad del trabajo del Parlamento».
El oficialista
enumeró algunas de las leyes que se abordarán en el hemiciclo este año, como,
por ejemplo: Proyecto de reforma de ley orgánica del Tribunal Supremo de
Justicia para su segunda discusión, así como la elaboración de una ley
relacionada con el sistema de justicia venezolano.
Asimismo,
Rodríguez resaltó que por iniciativa del Estado se discutirá una ley que esté
relacionada con todo lo que tiene que ver con «la profundización de los
derechos humanos, los derechos sociales y la atención a los niños, niñas y
adolescentes. Así como la búsqueda de la igualdad compartida y practicada de la
mujer venezolana junto al hombre».
El oficialista
también dijo que para el año 2022 mantendrán «los postulados que llevaron al
proceso de rescate y recuperación» del Parlamento chavista en el año 2021.
Tras la entrega
de la notificación sobre el inicio del período legislativo 2022-2023 de la AN
al gobernante Nicolás Maduro, este dijo: «Cada ley aprobada en el Parlamento
tiene que estar acompañada de un plan de desarrollo, de despliegue y de acción
para que no se convierta en letra muerta».
Maduro detalló
que en 2021 la Asamblea Nacional electa en 2020 aprobó 38 leyes.
«Tomando en
cuenta que venimos de cinco años de sequía en los que aprobaron una sola ley»,
haciendo referencia a la AN electa en 2015.
No hay comentarios: