Más allá del trofeo en juego, la cita se presentaba como una revancha para las azulgranas después de que su rival les eliminase en semifinales el pasado curso
Fuente: El Nacional.com
El Barcelona
femenino de fútbol se proclamó campeón de la Supercopa de España de fútbol tras
imponerse por 7-0 al Atlético de Madrid, equipo en el que juega la venezolana
Deyna Castellano. Este partido será también recordado por el regreso a los
campos de la rojiblanca Virginia Torrecilla después de ganar su pulso al
cáncer.
Más allá del
trofeo en juego, la cita se presentaba como una revancha para las azulgranas
después de que su rival les eliminase en semifinales el pasado curso
arrebatándoles el único título que se les escapó en una temporada para el
recuerdo.
Por eso salieron
decididas a no dejarse sorprender. Y ese empuje llegó acompañado de goles,
hasta tres en una primera parte donde fueron muy superiores a las madrileñas y
dejaron sentenciado el enfrentamiento.
El primero de
ellos llegó al cuarto de hora cuando Jenni Hermoso sirvió un centro al segundo
palo que Rolfo cabeceó para lucimiento de la arquera Lindahl, quien desvió como
pudo. La pelota terminó tocando el larguero y Engel solo tuvo que limitarse a
empujarla.
El tanto en
contra hizo daño a las de Óscar Fernández, que en seguida encajaron el segundo
como consecuencia de un golpeo de falta impecable de Graham Hansen. Fue el
primer episodio del recital de la noruega, autora también del tercero al
rematar a placer sobre la línea. El revés estimuló tímidamente al Atlético, que
pudo recortar distancias antes del descanso en un tiro de Menayo que pegó en el
larguero.
El objetivo era
trasladar esa voluntad de remontada a la segunda parte, pero no hubo opción
alguna. En uno de los primeros acercamientos del cuadro catalán, Graham Hansen
la entregó al segundo palo para que Rolfo sellase el cuarto. Y sería la propia
Graham Hansen la que firmó el quinto de cabeza en el minuto cincuenta.
A partir de ahí
el ritmo bajó, aunque Torrejón se encontró con el travesaño y Ludmila pudo
hacer la diana del honor en un golpeo cruzado. La atención se centró entonces
en la banda, donde Virginia Torrecilla calentaba con la vista puesta en su
vuelta a los terrenos de juego.
Ese hecho se
consumó en el minuto 85, justo después del sexto tanto del Barcelona obra de
Martens. En ese momento la centrocampista entró en sustitución de Silvia
Meseguer y se puso el brazalete de capitana entre los aplausos de la grada. Fue
la otra gran noticia de la final, la guinda junto a un gol más de Martenas,
para un atractivo torneo que suma fuerzas en el reto de seguir engrandeciendo
el fútbol femenino español.
Ficha técnica en la final de la Supercopa femenina de
España
7 – Barcelona:
Paños; Torrejón, Paredes (María León, min.75), Jana Fernández (Pereira,
min.65), Rolfo (Ouahabi, min.65); Guijarro, Engen (Serrano, min.85), Graham
Hansen; Putellas (Oshoala, min.65), Martens y Hermoso.
0 – Atlético de
Madrid: Lindahl; Aleixandri, Tounkara, Van Dongen, Menayo (Bárbara, min.58);
Santos (Amanda, min.58), Maitane, Meseguer (Torrecilla, min.85), Shei; Ludmila
(Ajibade, min.71) y Deyna (Banini, min.71).
Goles: 1-0,
min.15: Engen. 2-0; min.23: Graham Hansen. 3-0, min.27: Graham Hansen. 4-0,
min.47: Rolfo. 5-0, min.50: Graham Hansen. 6-0, min.85: Martens. 7-0, min.89:
Martens.
Árbitro: Marta
Huerta de Aza (comité tinerfeño). Amonestó a Hermoso (min.78).
Incidencias: Final de la Supercopa de España femenina de fútbol disputado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas ante 1.123 espectadores.
No hay comentarios: