Spider-Man: No Way Home lidera la lista de las cintas
más populares del año pasado, con 462.413 espectadores hasta ahora. Se espera
que el número aumente pues el filme, dirigido por Jon Watts, aún está en
cartelera
Fuente: El Nacional.com
Esta semana,
José Pisado, director de Trasnocho cultural, detalló cuáles fueron las
películas más vistas en el país durante 2021.
A través de la
cuenta de El circo de las ilusiones, sección de cine en Agenda éxitos, Pisano
publicó un listado, con información de ASOINCI, A.C, de las cintas más vistas
durante el año pasado, siendo Spider-Man: No Way Home la más vista, con 462.413
espectadores hasta ahora.
El top cinco de
las cintas más vistas lo completan Venom 2, con 170.617 espectadores, Eternals,
con 136.376 espectadores, Rápidos y Furiosos 9, con 123.162 espectadores, y
Encanto, con 107.697 espectadores.
La lista la
completan: Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos, con 81.921 espectadores,
Space Jam: una nueva era, con 81.777 espectadores, Jungle Cruise, con 53.751
espectadores, Cruella, con 53.439 espectadores, y Black Widow, con 50.354
espectadores.
Spider-Man: No
Way Home, la cinta más vista en el país en 2021, aún sigue en cartelera, por lo
que se espera que el número de espectadores aumente. Incluso, antes de su
estreno la cinta tuvo un buen desempeño en ventas el año pasado, superando
todos los estrenos de Marvel, como Black Widow y Eternals, según Fandango,
compañía especializada en venta de entradas de películas. Charlie Jatinder,
analista de taquillas, detalló que los tickets vendidos en Estados Unidos
superaron los 3 millones, generando ganancias superiores a los 35 millones de
dólares.
En Venezuela, la
preventa de la cinta también tuvo un buen desempeño, superando el de películas
como Harry Potter o Avenger: Endgame. “Podríamos compararlo con los últimos dos
estrenos de la saga de Avengers (año 2018 y 2019), que tuvieron un
comportamiento similar; sin embargo, con Spiderman se han vendido más
entradas”, dice Alberto Carrasquero, vicepresidente de operaciones y mercadeo
de Cines Unidos.
En enero de 2021
los cines retomaron sus actividades. Desde entonces hasta noviembre, el sector
cinematográfico ha vendido 1.370.000 tickets, lo que representa apenas 13% de
las ventas de 2019, último año de referencia, cuando se vendieron 12 millones
de boletos, explica Abdel Güerere, presidente ejecutivo de la Asociación
Venezolana de Exhibidores de Películas (AVEP). Esto quiere decir que al mes se
vendían 1 millón de tickets y a la semana 250.000. Pero en 2015 la situación
era mucho mejor. Ese año el público compró 30 millones de boletos: 2.750.000 al
mes y 700.000 por semana.
Sin embargo, Güerere indica que para comparar ambos años es necesario tomar en cuenta varios factores como, por ejemplo, la crisis económica, las restricciones por la pandemia o el número de complejos abiertos. Actualmente, hay 52 en funcionamiento de los 64 que estaban operativos en 2019.
No hay comentarios: