El lanzamiento se hizo desde la provincia de Jagang,
fronteriza con China, según los militares surcoreanos
Fuente: El Universal.com
Seul.- Corea del
Norte lanzó al mar un proyectil que podría ser un misil balístico, indicaron
este miércoles fuentes oficiales de Corea del Sur y Japón.
El ejército de
Corea del Sur señaló que su vecino septentrional lanzó lo que presumiblemente
era un misil balístico hacia las aguas al este de la península coreana sobre
las 08h10 locales (23H10 GMT del martes).
Se trata de la
primera prueba que Corea del Norte realiza en 2022.
El lanzamiento
se hizo desde la provincia de Jagang, fronteriza con China, según los militares
surcoreanos.
"Tras una
reunión de emergencia, el Consejo de Seguridad nacional surcoreano expresó
preocupación sobre el lanzamiento", según una nota de la oficina de la
presidencia.
A su vez, el
primer ministro japonés Fumio Kishida lo describió como un posible lanzamiento
de un misil balístico.
"Es
realmente lamentable que Corea del Norte esté lanzando continuamente misiles
desde el año pasado", expresó Kishida, para luego señalar que su Gobierno
estudia los detalles de la operación, incluido el número de proyectiles
lanzados.
EL portavoz del
Gobierno nipón, Hirozaku Matsuno, indicó que si el artefacto ha seguido una
órbita normal, debería haber viajado unos 500 kilómetros y haber caído fuera de
la zona económica exclusiva de Japón.
En su primera
década en el poder, el dictador Kim Jong Un ha priorizado el desarrollo
armamentístico y nuclear del país comunista, aunque ello le haya supuesto
importantes sanciones internacionales.
Si bien los
problemas económicos del país se agravaron por la pandemia de coronavirus, el
aislado régimen comunista ha mantenido esta estrategia con una serie de ensayos
militares entre septiembre y octubre de 2021 que volvió a retomar este
miércoles.
El lanzamiento
llega después de que Kim Jong Un expresara la semana pasada en un encuentro de
su partido su compromiso a seguir desarrollando las capacidades militares del
país.
"Espero que
Corea del Norte continúe refinando su arsenal como una manera de mejorar su
posición estratégica en tiempos de cambio político en la región", dijo a
AFP Jean Lee, del Woodrow Wilson International Center de Washington.
Mensaje A Washington
Entre septiembre
y octubre de 2021, el régimen comunista norcoreano anunció ensayos exitosos de
misiles de crucero de largo alcance, misiles balísticos desde un submarino y
desde un tren, además de lo que definió como una prueba de misil hipersónico.
Estos anuncios
estuvieron acompañados también de informaciones de progresos militares de Corea
del Sur, en lo que parecían señales de una carrera armamentística en la
península tras la ruptura de las negociaciones sobre una eventual
desnuclearización en esa conflictiva región.
Las
conversaciones entre Pyongyang y Washington quedaron rotas tras el fracaso en
2019 del diálogo emprendido entre Kim y el entonces presidente estadounidense
Donald Trump.
Su sucesor, el
demócrata Joe Biden, ha declarado repetidamente la predisposición de la nueva
administración a reunirse con representantes norcoreanos, pero Pyongyang guarda
silencio al respecto y acusa a Washington de mantener su política hostil.
"Pyongyang
está mandado el mensaje a Estados Unidos de que no va a cambiar y, por lo
tanto, Washington debe ceder", indicó a AFP Shin Beom-chul, del Instituro
de Investigación de Estrategia Nacional de Corea.
Además de las consecuencias económicas de las sanciones internacionales, Corea del Norte sufre por el bloqueo autoimpuesto en sus fronteras para evitar la entrada del coronavirus que hace temer a Naciones Unidas por una crisis alimentaria de gran magnitud.
No hay comentarios: