Roberto Picón, rector del Consejo Nacional Electoral,
apuntó que para estos comicios se mejoraron 68 centros electorales en cuanto a
servicios e infraestructura y que otros 2 fueron reubicados en "espacios
más adecuados", en las mismas comunidades
Fuente: El Nacional.com
El rector del
Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón informó este miércoles que para
la repetición de los comicios regionales en el estado Barinas el próximo 9 de
enero se habilitarán 543 centros de votación.
«Sobre los
preparativos para las elecciones de gobernador en el estado Barinas este
domingo 9 de enero, algunas actualizaciones importantes: se dispone de un total
de 543 centros habilitados y 961 mesas», indicó Picón en Twitter.
El rector, afín
a la oposición, añadió que fueron instalados o reparados 16 transformadores
eléctricos en los municipios Arismendi, Sosa, Cruz Paredes, Alberto Arvelo
Torrealba y Pedraza.
Picón indicó,
ante la ausencia de información oficial por parte del CNE desde el pasado 22 de
diciembre, que también se hizo poda de árboles sobre líneas eléctricas,
revisión de interconexión con los estados cercanos Táchira y Cojedes y se
contará con 100 plantas eléctricas portátiles de contingencia.
«Se dispone de
10% adicional de conexión para transmisión. Continúa ampliación de radios
bases, instalación de 95 antenas satelitales desplegadas desde otros estados»,
señaló Picón.
Asimismo, dijo
que la capacidad de transmisión de datos aumentó de 68% a 80% desde el propio
centro de votación.
También habrá,
según su explicación, 54 centros de contingencia de máquinas, uno por parroquia
(sector), donde también hubo un aumento de 8% a 15%.
«En 149 centros
remotos, la máquina de contingencia está en el centro de votación», expuso.
Picón apuntó que
para estos comicios se mejoraron 68 centros electorales en cuanto a servicios e
infraestructura y que otros 2 fueron reubicados en «espacios más adecuados», en
las mismas comunidades.
«Miembros de
mesa: nominalmente, la formación de miembros de mesa está cubierta en 100%, 536
centros con excedentes, 6 centros con más de 50% de miembros de mesas formados
y 1 centro pendiente por asignación de miembros de mesa», dijo.
Además, recordó
que el proceso de acreditación de testigos estará disponible hasta el sábado.
«Plan República
(Fuerzas Armadas): Se ha hecho énfasis en el respeto al protocolo, en cuanto a
las responsabilidades específicas, limitadas a la seguridad del evento
electoral, y a la logística de despliegue y repliegue del material electoral»,
puntualizó.
Las elecciones
regionales se repetirán en Barinas el próximo domingo por orden del Tribunal
Supremo de Justicia (TSJ), que decidió anular los resultados de los comicios
del 21 de noviembre en ese estado, al considerar que el candidato opositor y
ganador por un estrecho margen, Freddy Superlano, se presentó pese a estar
inhabilitado.
El CNE no informó del desarrollo del proceso electoral en Barinas desde el 22 de noviembre, fecha en la que publicó sus últimos tuits, una información replicada en su página web, en la que anunciaba el comienzo oficial de la campaña, en la que se cometieron numerosas irregularidades, sin que el organismo se pronunciara al respecto
No hay comentarios: