El ganador de un Emmy como Mejor Director en el renglón Producción Non Live TV por el cortometraje “Daddy”, Juan Carlos Daboin, es el artífice detrás de la nueva película que protagoniza el actor argentino Julián Gil llamada “Cerdo”
Fuente: El Universal
El ganador de un
Emmy como Mejor Director en el renglón Producción Non Live TV por el
cortometraje “Daddy”, Juan Carlos Daboin, es el artífice detrás de la nueva
película que protagoniza Julián Gil llamada “Cerdo” y que, a pesar de sus pocas
semanas de rodaje, en Miami, ya ha acaparado la atención del público.
El realizador
concibió la historia del largometraje entre 2007 y 2009, cuando apenas era un
estudiante del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, en Caracas.
“Querían una
idea que se pudiera grabar con lo que teníamos a la mano y yo pensé en un
policía que investigaba un crimen, le daban unos disparos y un doctor termina
experimentando con él y le trasplanta el corazón de un cerdo”, relata con
entusiasmo Daboin.
Más de una década después, la idea del director
venezolano finalmente cobra vida.
“El guion lo
escribí yo con la colaboración de Daniel Leira”, apunta Daboin sobre el
thriller policial de humor negro “Cerdo”.
Consultado sobre
el mensaje que busca enviar con esta película, el cineasta responde: “La cruda
realidad de la vida. Paradójicamente, los cerdos son vistos como los animales
más feos y resulta que son usados por la industria de cosméticos para
experimentar con sus cremas y también para traficar sus órganos. Las personas
no saben que los cochinos son unos de los animales más inteligentes y
sociables. Por otra parte, los veganos no deberían criminalizar a los que les
gusta comer su carne porque no es mentira que una cachapa es bien rica con
chicharrón”.
Daboin expresa
admiración por el protagonista de su film.
“Julián Gil es
un gran actor, la representación del típico galán de las telenovelas de Miami,
es un gran amigo que está enlazado desde hace muchos años con Venezuela y muy
controversial, igual que yo, por eso lo escogí”, expresa.
El elenco de
“Cerdo” lo completan: Lyn May, Sofía Castro, José María Torre, Adam Budrón,
Reinaldo Zavarce y Samantha Toretto.
“El elenco se ha
integrado poco a poco. A todos les encantó el guion. Sofía Castro llegó de la
mano de mi amigo Felipe Betancourt; José María Torre y yo ya trabajamos
anteriormente en el único Súper Tazón en español; Adam Budrón también es un
gran afecto, el único gringo que está actuando en la película y con él quise
representar a Estados Unidos y a la ley; admiro el talento de Reinaldo Zavarce
“Peche”, ya habíamos trabajado juntos; y Samantha Toretto es una niña que está
naciendo profesionalmente, con muchísimo talento; al igual que Lyn May, quien
fue una pieza clave y fundamental, aparte de que es una señora encantadora”,
asegura.
Muchas de las escenas más importantes de la película
están inspiradas en pasajes de "La Biblia".
Está previsto
que “Cerdo”, producción de Casa Production, Juan Carlos Daboin y Fabricio
Torres, llegue a la gran pantalla en el verano de 2022.
Sobre Juan Carlos Daboin
Ganar un Emmy
siempre pone el listón muy alto para todo aquel vinculado a la industria del
entretenimiento. En ese sentido, el venezolano no ancla su desempeño
profesional a la estatuilla.
“Antes de ganar
un Emmy y después de ganar un Emmy hay presión. Uno tiene presión consigo
mismo, de quedar bien con él mismo, de que las cosas salgan, de que el trabajo
se dé. El director siempre va a estar presionado porque es un trabajo muy
solitario y personal”, sostiene Daboin.
El realizador,
residenciado en Estados Unidos desde hace ocho años, tiene más de dos décadas
de trayectoria en los que trabajó haciendo videos musicales y comerciales y
como fotógrafo en medios de comunicación.
En la hoja de vida de Daboin destaca haber integrado el equipo de la creación de contenido para la campaña de la NFL Super Bowl Miami y Bud Light México.
No hay comentarios: