El balance del gobierno chileno reporta tres heridos y
dos detenidos
Fuente: El Universal
Santiago.- Un muerto, tres
heridos y dos detenidos es el balance rectificado que ofrece este jueves el
gobierno de Chile sobre confusos incidentes entre uniformados y lugareños
ocurridos el miércoles en una zona mapuche del sur del país bajo estado de
excepción.
El Ministerio
del Interior y la Fiscalía habían informado el miércoles de dos muertos y tres
heridos.
El presidente
Sebastián Piñera indicó que patrullas policiales acompañadas por
"efectivos de la Armada y del Ejército fueron emboscadas y atacadas"
por un "grupo terrorista" con armas de fuego, "algunas de grueso
calibre".
Como
consecuencia, "una persona falleció, tres personas resultaron heridas y
dos personas fueron detenidas", detalló el mandatario.
Las
declaraciones de Piñera confirmaron un comunicado de la Fiscalía que aclara que
uno de los heridos en los incidentes "no ha fallecido, sino que se encuentra
en estado grave".
El ministro del
Interior, Rodrigo Delgado, había dicho el miércoles que "puedo confirmar
hasta ahora dos fallecidos y puedo confirmar tres heridos que habrían llegado a
distintos centros hospitalarios", tras los incidentes ocurridos en la ruta
entre las localidades de Cañete y Tirúa (640 km al sur de Santiago), zona bajo
estado de excepción y militarizada desde el 12 de octubre.
El martes,
Piñera había anunciado un pedido al Congreso para extender el estado de
excepción y militarización de cuatro provincias en las regiones de Biobío y La
Araucanía.
La versión
oficial de un ataque armado se contradice con afirmaciones de heridos y
testigos, quienes aseguran que los militares dispararon contra los vehículos
que bloqueaban una ruta.
José Huanchuleo,
herido en los incidentes, declaró a medios locales que el enfrentamiento
ocurrió en medio de un corte de carretera con barricadas donde "un milico
se dio la media vuelta y nos dispara a quemarropa. Iba una niña dentro de la
camioneta y los milicos sin decir nada nos dispararon", dijo.
La violencia ha
escalado en la región en la última década ante la falta de solución al
conflicto por la reivindicación de tierras ancestrales, con ataques
incendiarios a predios privados y camiones.
Las confrontaciones también sacaron a la luz la presencia del narcotráfico y de organizaciones de autodefensa, así como operativos policiales denunciados como montajes por los indígenas.
No hay comentarios: