A punta de jonrones derrotaron a los Astros de Houston en el sexto
juego del Clásico de Otoño para cargar con el cetro
Fuente: El Universal
Houston.- Con jonrones
del cubano Jorge Soler, Freddie Freeman y Dansby Swanson, los Bravos de Atlanta
vencieron este martes 7 carreras por 0 a los Astros de Houston y se proclamaron
campeones de la Serie Mundial al cerrar la cuenta en 4-2.
Los Bravos se
coronaron en una Serie Mundial por primera vez desde 1995, cuando vencieron a
los Indios de Cleveland.
Esta fue también
el cuarto trofeo de los Bravos en Serie Mundial además de los logrados en 1957
cuando tenían su base en Milwaukee y en 1914 cuando Boston era su casa.
Por su parte,
los Astros, que estaban en una Serie Mundial por tercera vez en cinco años,
solamente se llevaron el trofeo en 2017.
Soler fue
elegido el MVP de la Serie, para convertirse en el segundo cubano en lograrlo.
El otro cubano fue Liván Hernández en 1997 con los entonces Marlins de Florida.
"Muy
emocionado y feliz en ser el segundo cubano MVP en la Serie Mundial",
señaló Soler, quien despachó tres bambinazos con seis impulsadas, dos de los
cuadrangulares para darle el triunfo al equipo.
"Muy orgulloso
de todo el conjunto, en la forma que jugamos. Cuando llegué aquí en cambio en
julio junto con otros jugadores empezamos a ganar y nos dimos cuenta de que
podíamos ser campeones", agregó.
La fiesta de los Bravos
Los Bravos
comenzaron la fiesta temprano, ya que en el mismo primer inning fabricaron tres
carreras con largo cuadrangular de Jorge Soler frente al abridor venezolano
Luis García (0-1), finalmente el derrotado.
La entrada la
comenzó el curazoleño Ozzie Albies con sencillo, seguido por un boleto al
boricua Eddie Rosario y el jonronazo de Soler, su tercero de este Clásico de
Otoño, los dos últimos para ganar el partido.
El estelar
toletero cubano no solo se llevó la cerca sino que se voló también las gradas
del jardín izquierdo en un descomunal batazo, uno de los más grandes conectados
en el Minute Maid Park de Houston.
Soler empató así
con Hank Aaron (1957), Lonnie Smith (1991) y Ryan Klesko (1995) como los
peloteros de los Bravos con tres cuadrangulares en una sola Serie Mundial.
Este es el
segundo anillo del cubano ya que guarda el ganado en la Serie Mundial de 2016
con los Cachorros de Chicago, que vencieron a los Indios de Cleveland.
En el quinto,
los Bravos cruzaron dos veces más el plato con otro vuelacerca del torpedero
Swanson con Albies en circulación por boleto, para poner la pizarra 5-0 en ese
momento.
Acto seguido,
Soler recibió boleto y Freddie Freeman le siguió con doblete contra la cerca
del jardín izquierdo y el antillano registró la sexta carrera del equipo.
Los Bravos marcaron
otra más en el séptimo con jonrón de Freeman y Atlanta aumentó su ventaja
definitiva a 7-0. Freeman tiene ahora nueve jonrones de postemporada en su
carrera y cinco de ellos llegaron en estos playoffs de 2021. Ahora con esos
cinco se empató con Fred McGriff con la mayor cantidad en la historia de la
franquicia en postemporada.
"Muy
contento todos. Hemos estado esperando un campeonato en esta ciudad durante
mucho tiempo y me alegro de finalmente haberlo logrado", señaló, por su
parte Freeman, quien consideró que "los récords son buenos, pero ganar la
Serie es grandioso".
"Todo tipo
de cosas que podían salir mal, salieron mal y superamos todas y cada una de
esas cosas. Este grupo venía todos los días y trabajaba y trabajaba y
trabajaba, y ahora somos campeones de la Serie Mundial".
Los Bravos
sacaron al abridor Max Fried, quien estaba dominando, pero fue sustituido por
Tyler Matzek.
Matzek fue
recibido con imparable por el cubano Yordan Alvarez, pero el también cubano
Yuli Gurriel y Kyle Tucker fueron retirados en elevados a los jardines y Alex
Bregman abanicó.
Fried (1-1)
trabajó seis innings en blanco con cuatro hits permitidos y seis ponches.
"Tuve que cavar profundo", apuntó Fried. "Sabía cuánto creían en mí y tenía que salir y dar una salida digna. No podría estar más feliz de hacerlo junto con este grupo de muchachos"
No hay comentarios: