Es la tercera resolución de medidas provisionales que emite el organismo desde junio de 2021 en favor de opositores presos y la protección de su integridad
Fuente: El Nacional
La Corte
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó este jueves a Nicaragua que
libere a la aspirante presidencial Cristiana Chamorro y a 13 presos más, como
parte de una ampliación de medidas provisionales en favor de opositores al
gobierno de Daniel Ortega detenidos en los últimos meses.
«El Tribunal
considera necesario, debido a las circunstancias excepcionales del presente
asunto, ordenar la liberación inmediata de Cristiana María Chamorro Barrios,
Pedro Joaquín Chamorro Barrios, Walter Antonio Gómez Silva, Marcos Antonio
Fletes Casco, Pedro Salvador Vásquez, Arturo José Cruz Sequeira, Luis Alberto
Rivas Anduray, Miguel de los Ángeles Mora Barberena, Dora María Téllez
Arguello, Ana Margarita Vijil Gurdián, Suyen Barahona Cuán, Jorge Hugo Torres
Jiménez, Víctor Hugo Tinoco Fonseca y José Bernard Pallais Arana», indica la
resolución.
Esta es la
tercera resolución de medidas provisionales que emite la CIDH desde junio de
2021 para ordenar la liberación de opositores presos y la protección de su
integridad.
Cristiana
Chamorro, periodista y aspirante independiente a la presidencia, hija de la
exmandataria Barrios de Chamorro y del héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro
Cardenal (1924-1978), era la figura de la oposición con mayor probabilidad de
ganar las elecciones, según las encuestas.
Aspirantes a la presidencia estigmatizados
Chamorro
intentaba repetir la hazaña de su madre, quien en 1990 derrotó a Ortega, pero
sus aspiraciones se vieron truncadas el 2 de junio cuando la detuvieron por
«traición a la patria» y presunto lavado de dinero, y enviada a arresto
domiciliario y sin poder comunicarse.
La CIDH explicó
que lo sucedido a las 14 personas incluidas en la resolución de este jueves se
enmarca «en un contexto de hostigamiento a quienes se manifiestan en oposición
a las políticas del actual gobierno de Nicaragua, sus colaboradores más
cercanos y trabajadores, el cual se vio exacerbado este año ante la inminencia
de las elecciones generales que tendrán lugar en los próximos días».
El tribunal
agrega que las detenciones de estas personas «son la muestra más extrema del
proceso de hostigamiento y persecución en su contra».
«Las detenciones
de estas personas han estado precedidas de actos de estigmatización y
amedrentamiento, siendo la detención en sí misma la muestra más extrema de este
proceso de hostigamiento y persecución. A esto se suma el hecho de que habrían
tenido lugar ciertos actos procesales en los que no habría podido participar su
abogado de confianza y para los cuales no se habría podido preparar
adecuadamente la defensa», señala la resolución.
Gobierno de Daniel Ortega no da respuestas
En la lista de
14 beneficiarios de estas medidas también se encuentra el aspirante
presidencial Miguel Mora, periodista que estuvo por primera vez en prisión con
motivo de las manifestaciones antigubernamentales que estallaron en abril de
2018.
Mora es
fundador, propietario y exdirector del canal de televisión 100% Noticias, clausurado
por las autoridades.
La de este
jueves es la tercera resolución de medidas provisionales que la CIDH ha emitido
en favor de opositores detenidos en Nicaragua.
En esas
resoluciones de junio y septiembre, la CIDH ordenó la liberación de Juan
Sebastián Chamorro García y Félix Maradiaga, ambos aspirantes presidenciales,
así como de José Adán Aguerri Chamorro, Violeta Mercedes Granera Padill, Daisy
Tamara Dávila Rivas, Lesther Lenin Alemán Alfaro y Freddy Alberto Navas López.
El gobierno nicaragüense no había respondido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el cumplimiento de esas medidas.
No hay comentarios: