En la séptima jornada de la temporada los larenses
perdieron su récord de victorias, Caribes derrotó a los Leones, Bravos volvió a
triunfar y Tiburones celebró su aniversario con un triunfo
Fuente: El Nacional
Cardenales de
Lara perdió su récord de victorias contra Navegantes del Magallanes en la
jornada de este domingo donde la pizarra terminó 6-9.
Magallanes
alcanzó el triunfo gracias al bate de Leonardo Reginatto, quien se fue con 5-2,
con doble, triple y cuatro impulsadas y disparó 3 hits ante el mejor pitcheo
colectivo del circuito.
Alberto
Callaspo, impulsó la primera carrera del encuentro para Cardenales en el inning
de apertura. Luego, en la parte alta de la segunda entrada, el novato Pedro
Castellanos disparó un jonrón solitario para poner el 2-0 momentáneo.
Al cierre de
este episodio, la ofensiva turca dio vuelta a la pizarra con cuatro carreras.
En principio, llenó las bases sin outs y forzó la salida del abridor
crepuscular Williams Pérez. El joven de 19 años de edad, Luis Carrasco, le
relevó y vio perder la ventaja. Primero, Gabriel Noriega logró un roletazo a
segunda base que parecía con opción de doble play, pero el debutante Ildemaro
Vargas no pudo dominar a primera instancia y solo le alcanzó para retirar a
Noriega en la inicial. Luego, un hit hacia la banda contraria de Anderson de la
Rosa trajo a la goma a Alberth Martínez.
Antes del
segundo inning contra Navegantes del Magallanes, el bullpen de Cardenales
acumulaba 23.2 episodios sin aceptar carreras limpias. Durante la segunda
semana del campeonato, Lara solo había admitido una carrera limpia de los
rivales. En el encuentro de este domingo, por quinta vez en 6 juegos,
Magallanes consiguió doble dígito de hits en la zafra.
Caribes muestra su poderío
Caribes de
Anzóategui mostró su poderío ante Leones del Caracas en el encuentro de este
domingo donde vencieron 7-2 a los melenudos por el excelente trabajo de su
ofensiva.
La agresividad
en las bases la exhibieron Caribes en contra del abridor del Caracas, José
Mujica. Además, Herlis Rodríguez y Tomás Telis abrieron el primer inning con
sendos imparables.
Inmediatamente,
Niuman Romero con un doblete puso la primera carrera en el marcador. Balbino
Fuenmayor fabricó la segunda carrera con un rodado que permitió que entrara la
carrera desde tercera en los pies de Telis.
Luego, Oswaldo
Arcia recibió boleto intencional y Luis Sardiñas con un elevado de sacrificio
al jardín derecho agregó la tercera rayita de Caribes en la pizarra. Eduardo
Díaz añadió su parte a la ofensiva y sumó la cuarta carrera del encuentro, en
apenas un inning.
Cristhian
Pedroza con un sencillo remolcador de la quinta carrera de los aborígenes en el
inning, terminó de retirar a José Mujica del montículo.
Luego del
segundo inning, el juego se mantuvo sin movimiento en la pizarra, hasta el
episodio siete, en el que Caribes sumaría su sexta carrera, gracias a un
elevado de Sardiñas. Los aborígenes cerraron la pizarra en el octavo tramo con
otro doblete remolcador de Telis para poner la séptima carrera definitiva del
choque.
Bravos vuelve a dominar
Bravos de
Margarita recuperó el dominio que había tenido a lo largo del juego de este
domingo contra Tigres de Aragua y cerró el encuentro con el marcador 6-4 a su
favor.
Con solo cinco
imparables, Bravos logró llevarse el triunfo gracias a la actuación del pitcheo
abridor y una pálida actuación en varios de los relevistas por ambos clubes.
Por su parte, Aragua despachó ocho inatrapables e incluso llegó a dominar 4-3
el encuentro en el cierre del séptimo, única oportunidad en la cual tomó
ventaja. Solo que su bullpen se desmoronaría unos instantes más tarde.
El desafío
abarcó 3 horas con 21 minutos y reunió en las tribunas a un total de 1.725
aficionados.
Tiburones de aniversario
Por último, la
séptima jornada de la temporada terminó con el encuentro entre Tiburones de la
Guaira contra Águilas del Zulia que finalizó con la pizarra 9-4 a favor de
Tiburones. El equipo estaba este domingo celebrando su 59 aniversario puesto
que fue un 31 de octubre de 1962 cuando jugó su primer partido en Venezuela.
Imparables
productores de Alex Romero y Alí Castillo pusieron arriba a los rapaces en el
segundo acto, pero los litoralenses igualaron las acciones en la parte baja del
inning siguiente.
Tras un par de
capítulos con ceros en la pizarra para ambas escuadras, las Águilas volvieron a
tomar ventaja en el sexto con una conexión de Ericson Leonora.
Sin embargo, La Guaira cambió el guion final de la obra unos minutos después. Primero, nivelaron el marcador con un incogible del versátil Junior Sosa. El bateador siguiente, Genovés, sacudió un cuadrangular de tres carreras por todo el jardín central que le brindó a Tiburones una ventaja que no perdería en el resto de la jornada.
No hay comentarios: