Las petroleras estatales, Pdvsa y la Compañía Nacional
de Petróleo de Irán (NIOC), acordaron el mes pasado un contrato, en vigencia
por seis meses en su primera fase, para intercambiar condensado iraní por crudo
pesado venezolano
Fuente: El Universal
Caracas.- Se espera que
un cargamento de 2,1 millones de barriles de condensado iraní, la entrega más
reciente de un pacto de intercambio entre la nación del Medio Oriente y
Venezuela, comience a descargarse el miércoles 27 de octubre, en un puerto de
Pdvsa, según mostró un documento de la empresa estatal.
Las petroleras
estatales, Pdvsa y la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC), acordaron
el mes pasado un contrato, en vigencia por seis meses en su primera fase, para
intercambiar condensado iraní por crudo pesado venezolano.
El primer
cargamento perteneciente al intercambio zarpó de Venezuela en septiembre en el
petrolero iraní Felicity. Luego, Irán suministró a Pdvsa un primer cargamento
de condensado en el petrolero Dino I, que zarpó de regreso la semana pasada con
crudo venezolano.
El segundo
cargamento de condensado iraní llegó a aguas venezolanas el lunes en el
petrolero Dorena de bandera iraní, según el documento, que no detalla el nombre
del proveedor.
Incluso bajo la
atenta mirada de Washington, Irán y Venezuela han fortalecido la cooperación
desde el año pasado.
La
administración del presidente Nicolás Maduro ha recibido alimentos, partes de
refinerías, condensado y combustible de Irán; mientras envía petróleo crudo y
otras materias primas a su aliado.
Se espera que el condensado ayude a Pdvsa a liberar crudos medianos y livianos para reanimar la refinación nacional, mientras reanuda la producción de crudo en muchos campos petroleros que habían sido cerrados debido a una aguda falta de material para diluir el petróleo extrapesado del país.
No hay comentarios: