La misión tiene desde el pasado 14 de octubre a 11
expertos electorales en Caracas y espera reunir a más de 100 observadores para
el día de los comicios
Fuente: El Nacional
La Unión Europea
(UE) desplegará el jueves, día en que arranca la campaña electoral en
Venezuela, 44 observadores de largo plazo en 22 de los 24 estados del país, que
celebrará comicios regionales y locales el próximo 21 de noviembre, anunció
este martes la Misión de Observación Electoral del bloque europeo.
A través de un
comunicado, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE)
indicó que el despliegue de los 44 observadores de largo plazo se realizará el
jueves a las 10:00 am y se desplazarán a 22 estados de Venezuela.
Este grupo llegó
al país el pasado 24 de octubre, según dijo la MOE-UE, y formará parte de la
misión a la que se sumarán más adelante 34 observadores de corto plazo y 12
miembros del Parlamento Europeo, más otro número indeterminado de observadores
europeos de corto plazo reclutados en Venezuela para reforzar las operaciones
el día de las votaciones.
La misión,
además, tiene desde el pasado 14 de octubre a 11 expertos electorales en Caracas
y espera reunir a más de 100 observadores para el día de las elecciones.
El despliegue de
los 44 observadores de largo plazo estará acompañado por la jefa de la misión,
Isabel Santos, diputada del Parlamento Europeo, quien tendrá una agenda de tres
días en la que se reunirá con los rectores del Consejo Nacional Electoral
(CNE), partidos políticos y sociedad civil.
Su agenda
también incluye una visita a la ciudad de Maracaibo, estado Zulia.
La misión indicó
que emitirá una declaración preliminar en una conferencia de prensa el 23 de
noviembre en Caracas, dos días después de que se celebren las elecciones, y
permanecerá en el país hasta la finalización del proceso.
«La MOE-UE
presentará un informe final con recomendaciones para futuras elecciones, para
lo cual algunos miembros de la MOE-UE regresarán al país y comparecerán junto a
la jefa de misión ante la prensa», agregó.
Para los
comicios regionales y locales del 21 de noviembre se elegirán 3.082 cargos en
total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los
Consejos Legislativos y 2.471 concejales.
A estos comicios acudirá, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición, incluido el sector que lidera Guaidó, tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, y las parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo 92% de los diputados en liza.
No hay comentarios: