La situación del combustible también se evidencia en
las estaciones subsidiadas de Carúpano y Cumaná. Conductores de autobuses y
taxistas denuncian que en las estaciones de servicio subsidiadas no hay
gasolina
Carúpano.- Un
grupo de pescadores de Carúpano, estado Sucre, decidieron cerrar este 5 de
octubre la carretera nacional Carúpano-Cumaná porque la producción pesquera
está paralizada en tres puertos por falta de gasolina.
La manifestación
comenzó a las seis de la mañana y se prolongó hasta pasadas las 2 de la tarde.
Aunque las autoridades se acercaron al lugar, hasta el momento de la redacción
de esta nota, se desconocen los acuerdos a los que llegaron. Aproximadamente
100 pescadores estaban al frente de la protesta.
Los trabajadores
del mar denunciaron que los encargados del Ministerio del Poder Popular para la
Energía y Petróleo (Menpet) y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no los abastecen
de combustible desde hace un mes y ocho días, según le informó Hildeberto
Jaime, vocero del Consejo de Pescadores y Acuicultores (Conppa) de la Ensenada,
a El Pitazo.
La última vez
que les suministraron 600 litros de gasolina a los 59 botes de los pescadores
de La Ensenada, Brisas del Carmen y Los Delfines, en el municipio Bermúdez, fue
el 27 de agosto. Esa práctica de entrega de suministro se realiza desde la
llegada de la pandemia por COVID-19 a Venezuela, porque anteriormente se
abastecía con 1.200 litros mensuales a cada bote, a cuyo dueño le alcanzaba
para faenar por 15 días y traer variedad de especies marinas.
“Los 600 litros
de combustible que recibimos mensualmente nos alcanza para una campaña de 7
días, y eso depende de la distancia que tengamos que recorrer para encontrar el
pescado. Esto trae perdidas al sector pesquero porque con la reducción cada
bote dejó de producir entre 12 y 15 toneladas, y si no tenemos combustible,
hasta 30”, precisó Jaime.
Solamente en el
sector La Ensenada están afectados 120 pescadores. Cada embarcación pesquera
lleva 5 marineros, quienes no tienen sustento para llevar a sus hogares por la
falta del combustible. “Somos padres de familia y no queremos más engaños. Nos
mantendremos en protesta hasta recibir respuesta de Eduardo Batista y Alcides
Rodríguez, voceros del Menpet y Pdvsa en Sucre”, advirtió Merci Figueroa, dueña
de embarcación.
Escasez De Gasolina Subsidiada
La escasez de
combustible en las estaciones de gasolina subsidiadas se agudizó desde hace un
mes en Cumaná y Carúpano, porque hasta el mes de abril de este año se mantuvo
el abastecimiento del combustible a los vehículos de forma normal y sin cola.
Ahora solo hay colas en las estaciones dolarizadas porque es donde hay
combustible.
“Tengo 21 días
sin poder abastecerme de gasolina porque no tengo dólares y esta es la única
forma de pago que aceptan en las gasolineras premium, mientras que en las
estaciones subsidiadas no hay”, señaló Salma Halak, taxista en Carúpano.
Los trabajadores
del volante sostienen que el combustible debe priorizarse también para los
taxistas y el transporte público, porque con el inicio de las clases más
personas necesitarán trasladarse. Por esta razón solicitan a las autoridades
regionales abastecer las gasolineras subsidiadas.
“En la bomba de
San Roque, que es subsidiada, sí hay combustible para los funcionarios
públicos, y el pueblo debe pagar en dólares para poder adquirirla en las
estaciones premium. No es justo”, denunció el taxista José Vargas.
No hay comentarios: