Fuente: El Nacional
Apple redujo la producción de sus teléfonos móviles iPhone 13 en 10 millones de unidades con respecto a sus previsiones iniciales debido a la escasez global de suministros de procesadores que afecta a la industria.
El fabricante
estadounidense recordó sus planes de producción de iPhone 13, marcados
inicialmente en 90 millones de unidades y que se han ajustado en 80 millones,
como ha informado Bloomberg.
Esta decisión se
debe a que los proveedores de componentes para procesadores de Apple, Texas
Instruments y Broadcomm, no han sido capaces de proporcionar suministros
suficientes.
Los elementos
que escasean están destinados a la elaboración de los circuitos de las
pantallas OLED de los nuevos modelos, así como de los componentes de
conectividad a la red.
Estos problemas
de suministro se enmarcan dentro de la escasez global que afecta a la industria
de los semiconductores, utilizados para la fabricación de procesadores y que
afecta a marcas y dispositivos electrónicos de todo el mundo desde mediados de
2020.
Apple presentó
en septiembre su nueva familia de teléfonos, la serie iPhone 13, con cuatro
nuevos integrantes con nuevas funciones centradas en la cámara, como la
grabación en Dolby Vision HDR y nuevos modos de captura.
La escasez ya
afecta al suministro de algunos de los nuevos modelos como el iPhone 13 Pro y
Pro Max, que se venden desde el 24 de septiembre y que actualmente pueden
comprarse desde la web de la compañía, pero las unidades no se entregan hasta
después de un mes.
No hay comentarios: