Fuente: El Universal
Caracas.- El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denunció
este martes el "asalto" de manera flagrante de la Superintendencia de
Sociedades de Colombia contra la empresa Monómeros, un activo del Estado
venezolano.
A través de un comunicado, publicado por el ministro de Comunicación e
Información, Freddy Ñañez, en la red social Twitter, el Ejecutivo califica esta
acción como una agresión al país, por parte del gobierno de Colombia liderado
por Iván Duque, “en complicidad con las mafias lideradas por Juan Guaidó,
quienes han robado millones de dólares mediante el secuestro y la apropiación
ilegal de activos procedentes de la República”.
Asimismo, informa que el presidente Nicolás Maduro, ordenó a su
delegación en México incluir de manera inmediata este tema en la mesa de
diálogo, como un asalto a los bienes del país.
“La delegación venezolana denunciará la pretendida intensión de Iván
Duque de torpedear el diálogo entre el gobierno y los sectores de la derecha
venezolana”, reza el texto.
La Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) de Colombia tomó el
lunes el control de la empresa venezolana con sede en territorio neogranadino,
Monómeros Colombo Venezolanos S.A, esto bajo el argumento de investigar y
corregir la corrupción y mal manejo al que fue sometida la empresa luego de que
una llamada junta ad-hoc impuesta por el pretendido interinato del exdiputado
Juan Guaidó asumiera la administración de sus activos y operaciones con el
auspicio del Palacio de Nariño.
La decisión de echar mano de Monómeros, que es filial de Petroquímica
de Venezuela S.A (Pequiven), y por ende de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa),
por parte del Gobierno de Iván Duque, ocurre a pocos días de que el presidente
Maduro colocara sobre la mesa de negociación que adelanta con la oposición,
reunida alrededor de la llamada Plataforma Unitaria, la devolución de la
empresa.
A Continuación, Misiva Íntegra Del Estado
Venezolano:
“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, denuncia ante la
opinión pública y la comunidad internacional, que el día de hoy, se ha conocido
que la Superintendencia de Sociedades de Colombia, instancia oficial del
gobierno colombiano, ha asaltado de manera flagrante, un activo del Estado
venezolano, como es el caso de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A.,
propiedad de Petroquímica de Venezuela (Pequiven).
El Gobierno Bolivariano de Venezuela condena y rechaza enérgicamente
esta pretendida agresión al país, por parte del gobierno colombiano encabezado
por Iván Duque que, en contubernio con las mafias corruptas que dirigen la
extrema derecha, dentro y fuera de Venezuela, lideradas por Juan Guaidó, han
robado millones de dólares, mediante el secuestro y la apropiación ilegal de
activos pertenecientes a la República, lo que constituye un acto violatorio del
derecho internacional al público.
La empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., a partir del año 2006
pasó a ser propiedad exclusiva del Estado venezolano y desde entonces fue una
poderosa y productiva organización que, desafortunadamente, desde el año 2019
empezó a ser desmantelada por las mafias del gobernó de Colombia y la derecha
corrupta del guadosismo que además, han despojado a Venezuela de importantes
activos, entre los que destaca la corporación petrolera Citgo (Estados Unidos),
y las reservas de oro venezolano ubicadas en el Banco de Inglaterra.
Un elemento fundamental, llevado por el Gobierno Bolivariano a la Mesa
de Diálogo y Negociación con los sectores de la oposición guaidocista en
México, ha sido precisamente la recuperación de activos robados, ilegalmente
expoliados o bloqueados, y que sólo pertenecen al pueblo venezolano. Resulta
público y notorio el comunicado aprobado por el gobierno bolivariano y ese
sector de la oposición en fecha 06 de septiembre del año en curso que
textualmente reza: “Las partes acordaron establecer mecanismos de restauración
y consecución de los recursos para atender las necesidades sociales de la
población.” La “restauración y consecución de los recursos” se refiere, entre
otros, a activos que, como Monómeros Colombo Venezolanos S.A., han sido ilegalmente
apropiados por entes o particulares en el extranjero.
En este sentido, el Presidente Constitucional de la República
Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ha ordenado a su delegación
para que se incluya de manera perentoria en las discusiones de México, el
asalto a un bien del pueblo de Venezuela ocurrido el 6 de septiembre. Asimismo,
la delegación venezolana denunciará en la Mesa de México, la infructuosa
intensión de Iván Duque de torpedear el diálogo entre el gobierno bolivariano y
sectores de la derecha venezolana. Los acuerdos parciales firmados en México
van en contra vía evidente de su retórica guerrerista, agresiva y solitaria.
El gobierno bolivariano de Venezuela denuncia ante la comunidad internacional oprobioso robo contra el patrimonio nacional venezolano, a la vez que exige al gobierno colombiano que Monómeros Colombo Venezolanos S.A, sea devuelta a su legítimo dueño que es el pueblo venezolano, además de iniciar todas las acciones judiciales pertinentes para rescatar esta importante empresa de capital venezolano, para que esta industria vuelva a ocupar su importante rol dentro de las políticas destinadas al desarrollo económico e integral de la región.
No hay comentarios: