Fuente: El Nacional
Facebook y Ray-Ban anunciaron este jueves el primer fruto de su
alianza, unas gafas inteligentes que entre otras cosas toman fotografías y
graban video, pero los anticipados anteojos de realidad aumentada tendrán que
esperar.
El gigante de las redes sociales y el fabricante de los lentes de sol
llevan trabajando juntos en varios proyectos desde 2019, según informaciones
periodísticas, y el propio consejero delegado y cofundador de Facebook, Mark
Zuckerberg, confirmó la colaboración en julio de este año.
El anuncio de hoy, sin embargo, queda lejos del gran objetivo que la
empresa de la red social tiene entre ceja y ceja: unas gafas de realidad
aumentada que «impriman» información de utilidad y entretenimiento sobre la
mirada de quien las usa, algo que todavía tendrá que esperar.
Por el momento, Facebook reveló este jueves en una entrada en su blog
corporativo las bautizadas como «Ray-Ban stories» (historias Ray-Ban), que
tienen un precio de 299 dólares y están a la venta por Internet y en tiendas
físicas de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Irlanda e Italia.
Los lentes tienen un diseño clásico de Ray-Ban que esconde sus
capacidades inteligentes (resulta fácil confundirlas con unos lentes de sol
convencionales), pero tienen disimuladas dos cámaras de cinco megapíxeles a
lado y lado junto a las que se enciende una pequeña luz blanca cuando están
grabando imágenes.
Los videos y fotos que se registren se enviarán a una aplicación para
móviles llamada «Facebook View» (Vista Facebook), en la que podrán editarse y
compartirse con otras aplicaciones del teléfono.
Ray-Ban Stories
«Con Ray-Ban Stories puedes tomar fotografías y videos, escuchar música
o podcasts o responder a llamadas sin ni tan siquiera sacar tu teléfono del
bolsillo», explicó Zuckerberg en un video promocional.
Para las funciones de audio, los lentes van equipados con dos altavoces
a lado y lado del marco, que se controlan desde un panel táctil con el que
subir o bajar el volumen y pausar o activar la reproducción de música y radio
provenientes de Bluetooth.
Además, un micrófono integrado permite también realizar todas las
funciones mediante comandos de voz, tales como «Hey, Facebook, toma un video»
si no se quiere usar el botón manual para activar la grabación.
Los lentes de Facebook y Ray-Ban vienen en veinte modelos y colores.
Otros lentes inteligentes
Pese a que es la primera vez que Facebook crea el concepto de unos
lentes inteligentes, la propuesta está en el mercado desde que Google sacó su
modelo Google Glass bajo una enorme expectación en 2014.
A pesar de la publicidad y cobertura mediática que recibieron, los
lentes de Google fueron un enorme fracaso, apenas lograron penetración en el
mercado y en 2015 la empresa del buscador de Internet dejó de fabricar el
modelo que había diseñado como prototipo.
Durante los últimos años, nuevas versiones de las Google Glass han sido
usadas por profesionales de la medicina e investigadores en hospitales para
ayudar en el análisis de pacientes, pero lejos queda la visión de que estos
aparatos serían los nuevos móviles, ubicuos y una necesidad para casi todo el
mundo.
Además de Google, la red social Snapchat, competidora de Facebook,
también sacó su propio modelo de lentes inteligentes en 2016, que fueron
bautizadas «Spectacles», pero igual que en el caso de las del buscador, el
producto fue un rotundo fracaso.
Al margen de los anteojos desarrollados junto con Ray-Ban, Facebook ya tiene desde hace tiempo en el mercado otro producto para cubrir los ojos, aunque muy distinto a unos lentes inteligentes: el dispositivo de realidad virtual Oculus Quest, que traslada a quien lo usa a un universo completamente digital.
No hay comentarios: