Fuente: El Nacional
Estados Unidos pidió este domingo al presidente de El Salvador, Nayib
Bukele, que demuestre su compromiso con la gobernanza democrática y ratificó su
condena al fallo de la Sala de lo Constitucional del Supremo de ese país que
habilita la reelección presidencial inmediata.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló en un
comunicado que la decisión «socava» la democracia e indicó que la Constitución
salvadoreña «prohíbe claramente a los titulares de la Presidencia la reelección
para un período consecutivo».
La noche del viernes, los magistrados constitucionalistas, nombrados el
1 de mayo, revirtieron un fallo de 2014 y habilitaron la reelección
presidencial inmediata, con lo que Bukele podría buscar un segundo periodo en
2024.
«Estados Unidos llama al presidente Bukele a que demuestre su
compromiso manifiesto con la gobernanza democrática, incluyendo la separación
de poderes y el Estado de derecho», agregó Price.
«Este declive en la gobernanza democrática daña la relación que Estados
Unidos se esfuerza por mantener con el gobierno de El Salvador«, puntualizó la
nota.
Además, consideró que la decisión «erosiona aún más la imagen
internacional» de ese país «como un socio democrático y confiable en la
región».
El sábado, la encargada de negocios de Estados Unidos en El Salvador,
Jean Manes, expresó en San Salvador la condena por parte de Washington a la
determinación.
El 1 de mayo pasado, la Asamblea Legislativa, de amplía mayoría
oficialista, cesó a los magistrados constitucionalistas y nombró a cinco
abogados para ocupar los cargos, que son los que emitieron este fallo.
Entre los magistrados designados está un exasesor del Ejecutivo de Bukele, un abogado del actual director de la Policía y un excomisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública, que fue elegido por el gobernante en un proceso cuestionado.
No hay comentarios: