Fuente: El Pitazo
Cumaná.- Unos 15.000 habitantes de Santa Fe, en el municipio Sucre del estado
homónimo, cumplen 14 días sin recibir el servicio de agua potable en sus
viviendas. La denuncia la realizó a El Pitazo
un grupo de vecinos de esta zona al oeste de Cumaná.
A través de un contacto telefónico, el jueves 8 de octubre, los habitantes
narraron que la crecida de los ríos Blanco y Colorado se llevó, el pasado 27 de
septiembre en la comunidad de Botalón, la tubería que baja del acueducto
Maturincito y surte de agua a un 80% de la población que habita en la parroquia
Raúl Leoni.
José Daniel López, vecino de Santa Fe, advirtió que se puede activar un
brote de alguna enfermedad entre los habitantes, debido a que las personas
están consumiendo el agua contaminada que baja de arroyos y quebradas.
Para López, la necesidad de la gente y la falta de respuesta del
Gobierno de Sucre están llevando a los vecinos a cocinar, lavar la ropa y hacer
sus oficios del hogar con este líquido
que no es apto para el consumo humano.
Pedro Reyes, otro de los afectados, explicó que los habitantes de Santa
Fe deben caminar cerca de 4 kilómetros para buscar con envases y pimpinas el
agua en un manantial que se encuentra en la comunidad de Nurucual.
”Necesitamos que la Alcaldía de Cumaná envíe camiones cisterna para atender a la población. Los vecinos no tenemos dinero para comprar un botellón de agua diariamente”, expresó Reyes, quien aseguró que también están careciendo por la fallas en la distribución del gas y la venta de las cajas Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).
No hay comentarios: