Barcelona.- En cinco días se contabilizaron 27 protestas por combustible en las
zonas norte y sur del estado Anzoátegui, esto en el desarrollo de otro esquema
de distribución de combustible autorizado a nivel nacional que inició con
irregularidades, según cuentan los conductores de la entidad.
La mayor cantidad de acciones de calle se contabiliza en los municipios
Bolívar, Sotillo, Guanta y Urbaneja, donde se reportaron 21 manifestaciones
desde el lunes hasta este viernes 9 de octubre, lapso en el que se sumaron más
de cuatro protestas por día, mientras que en El Tigre y Pariaguán se
registraron seis manifestaciones en la semana.
En la zona norte, los conductores cerraron las vías principales desde
las 7:00 am y por tres horas consecutivas para exigir el despacho de
combustible, porque aseguraban que pese a que permanecían hasta dos días en
cola, las estaciones donde se encontraban no eran habilitadas, algunas
presentaban retrasos en recibir la gandola con combustible.
Desde el martes en horas de la tarde, el Órgano de Dirección para la
Defensa Integral del estado Anzoátegui (ODDI) hizo circular otro cronograma de
estaciones que iban a ser habilitadas diariamente con la finalidad de mejorar
el flujo de información respecto a las estaciones de servicio que iban a surtir
combustible a diario, pero muchos de los conductores que pernoctaron en las
colas continuaron las protestas hasta lograr la activación.
Zona Sur
En la zona sur se registraron seis protestas por gasolina (cuatro en El
Tigre y dos en Pariaguán), una de ellas se registró este jueves 8 de octubre y
se extendió por ocho horas, ya que los conductores que permanecían en cola
desde hace varios días decidieron cerrar las entradas al municipio para ejercer
presión ante las autoridades.
Las acciones de calle no continuaron este viernes en Pariaguán porque
llegó una cisterna con combustible, la cual los conductores pedían a gritos
desde el lunes, por lo que los ánimos se calmaron y los manifestantes
retornaron a sus colas.
En El Tigre no hubo reporte de protesta en las estaciones de servicio a
diferencia del municipio Guanipa que, según una minuta de la Policía Municipal,
(Poliguanipa), enviada a las 2:00 pm de este viernes, en horas del mediodía.
«100 personas obstaculizaron el libre tránsito vehicular con su presencia
física y objetos contundentes motivado al descontento del cierre de la estación
de servicio», dice la minuta.
El comisario César Varenzuela indicó que mediante las técnicas
operativas de búsqueda de elementos que intentan desestabilizar el orden y la
sana convivencia en medio del proceso de despacho de combustible emanado del
Ejecutivo Nacional detectaron a un líder negativo con una conducta grosera y
radical, que incitaba a los usuarios en cola a no desistir de la protesta, por
lo que procedieron a su arresto.
El detenido, identificado como Israel José Rodríguez, de 51 años de
edad, fue trasladado al cuerpo de seguridad municipal donde será puesto a la
orden de la fiscalía de guardia y presentado en las próximas 72 horas ante el
Tribunal competente.
«La estación de servicio cumplió a la brevedad el cronograma diario de
despacho de combustible, por lo que posterior a eso procedió a cerrar sus
instalaciones hasta el próximo día», refirió en la minuta Varenzuela.
En 80% de las protestas que se registraron en el estado Anzoátegui para reclamar combustible, los manifestantes aprovecharon la oportunidad para exigir agua y gas para sus comunidades, pero estas solicitudes no obtuvieron respuestas.
No hay comentarios: