Carúpano.- Thailis Salazar es madre de Roger, un niño de seis años
diagnosticado con microcefalia cuando tenía seis meses de nacido. Esa es la
consecuencia de ella haber padecido el virus del Zika cuando le faltaba un mes
para dar a luz.
Esta historia forma parte de las 18 que maneja la organización Ángeles
con Microcefalia en Carúpano-Paria, en el estado Sucre, por las secuelas
dejadas por el virus.
En la fundación tienen registrados a 30 niños con el trastorno
neurológico y, aunque buscaban concentrar a todos los nacidos entre 2015 y 2016,
se integraron madres con niños más grandes.
«Tenemos niños que no son enfermos a consecuencia del virus, sino por
la situación que vive el país. Ahorita es muy difícil encontrar los
medicamentos. Me motivé a organizarlos porque tengo una niña de cuatro años con
microcefalia a raíz de ese virus», expresó la coordinadora de la fundación,
Yuliannis González.
La situación de las madres es difícil a la hora de buscar los
medicamentos por los altos costos y la escasez en la zona. «Mi hijo de seis
años fue diagnosticado con microcefalia al nacer; también pasé por Zika y los
medicamentos están muy costosos. Cada 15 días debo comprarle ácido valproico,
que cuesta 10 dólares, y no es fácil de conseguir», narró Geraldine Rótulo,
madre de un niño del municipio Benítez.
Los predilectos
El Pitazo contactó a estas madres durante el segundo encuentro de los
Ángeles con Microcefalia, «Los Predilectos del Señor», realizado por Cáritas
Carúpano en la Casa de la Caridad Santa Ana, el miércoles 14 de octubre, a
propósito de celebrarse el 30 de septiembre el Día de la Microcefalia.
Durante el encuentro, los niños recibieron la bendición del director de
la institución, padre Jesús Villarroel, quien también les entregó kits de
medicamentos. «Nosotros siempre los apoyamos con consultas médicas, terapias y
medicinas. Este año quisimos ayudarlos a organizar su segundo encuentro»,
refirió.
El presbítero manifestó que hay medicamentos, como los anticonvulsivos,
que actualmente no se encuentran y son costosos, por lo que buscan resolver
para ayudar a las madres. «Estos niños traen amor, aquí no hay condición».
En la jornada, las empresas privadas también realizaron donativos de
cestas con pañales y productos de higiene personal.
No hay comentarios: