Fuente: El Nacional
Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda, envió un comunicado
a los venezolanos este domingo por Twitter, donde volvió a referirse a las
próximas elecciones parlamentarias pautadas por el régimen de Maduro para el 6
de diciembre.
Anteriormente, el dirigente político recibió una oleada de críticas por
parte de otros líderes de oposición por su invitación a participar en las
elecciones. Por ello, en este comunicado a los venezolanos, Capriles inicia
manifestando respeto a aquellos que no piensan igual que él. “Sabemos que el
camino democrático está lleno de enmiendas y revisiones”, afirmó.
Capriles confía que en los próximos días se podrán hacer nuevas
lecturas de los posibles escenarios políticos. De esta forma, comprenderán la
decisión que ha tomado en este momento histórico del país. “Va más allá de un
falso dilema de votar o no votar: es trazar una ruta política clara y viable”,
argumentó.
Asimismo, señaló algunos puntos que desea esclarecer para que sus
palabras no se tergiversen. El primero de ellos es que la prioridad para
Capriles siempre ha sido la vida de los venezolanos. “Nuestra prioridad ha sido
siempre la vida de los venezolanos, su salud, bienestar y seguridad. Siempre
estará primero la vida de la gente”, aseguró.
Como segundo aparto informa que, finalmente, se aceptó extender la
invitación de observación internacional a la ONU y a la Unión Europea. “Las
elecciones no son para complacer un cálculo político del régimen. Si la UE
decide aceptar la invitación y venir como observadores con su riguroso protocolo de
vigilancia de las condiciones electorales, se daría un nuevo escenario
político”, indicó.
El Cambio Que Se Desea
“El régimen puede creer que está en condiciones de fuerza para exigir,
pero no sabe que no está en condiciones políticas”, destacó como tercer
apartado. Finalmente, afirmó que no hay que caer en la inercia porque eso se
traduce a más personas muriendo de hambre.
“Quedarnos de brazos cruzados solo será conveniente para quienes hoy
usurpan el poder”, declaró. Para concluir, invitó nuevamente a las fuerzas
democráticas del país a seguir luchando para que se den las condiciones y
nuevos caminos de lucha que logren el cambio deseado.
“A la política hay que abrirle espacios. El régimen no cuenta con la
mayoría de los venezolanos y eso tiene que manifestarse”, aseguró.
No hay comentarios: