Fuente: El Nacional
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los derechos
humanos, instó este lunes al régimen de Nicolás Maduro a continuar con las
liberaciones de quienes, a su juicio, han sido detenidos de manera arbitraria.
“Hago un llamado para que el Gobierno continúe con las liberaciones de
quienes han sido detenidos arbitrariamente”, declaró la expresidenta de Chile
en la apertura de la 45ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en
Ginebra.
La funcionaria hizo referencia a los “indulto” otorgados por el régimen
a 110 personas, entre ellas al menos 50 presos políticos, y aseguró que estas
decisiones contribuyen a la distensión política y a la apertura del espacio
democrático.
Informó además que su equipo visitó las sedes del Sebin y de la Dgcim,
y lograron entrevistar a 39 presos políticos.
Aseguró que confía en que esta práctica continúe y sirva para mejorar
la condición de los detenidos. Agregó que también han visitado 14 cárceles, la
más reciente el Centro Penitenciario de Occidente, conocido como cárcel de
Santa Ana en Táchira.
Bachelet señaló que, en las próximas semanas, podrían visitar otros
centros de detención.
Anunció que firmó con el régimen la renovación de la Carta de
Entendimiento, por un año renovable. Detalló que incluye la triplicación del
número de oficiales de derechos humanos en Venezuela con mayor autonomía
jurídica.
“Así como la formalización de un mecanismo de intercambio de
información sobre casos individuales. Confío en seguir avanzando hacia el
establecimiento de una oficina en Venezuela, como amerita la situación“, dijo.
Bachelet indicó que hasta ahora, gracias al convenio, sus delegados han
podido revisar los protocolos policiales sobre el uso de la fuerza y hacer un
diagnóstico sobre las causas del hacinamiento en los centros de detención
preventiva.
Señaló que la actualización oral sobre la situación de los derechos
humanos en el país será presentada el próximo 23 de septiembre.
No hay comentarios: