Fuente: El Nacional
Ares Di Fazio, Secretario Nacional
De Tupamaro, Informó Que En Los Próximos Días Emprenderán Acciones De Calle En
Rechazo A La Decisión Del Tribunal Supremo De Justicia Del Régimen De Suspender
La Dirección Nacional Del Partido De Izquierda
Militantes de Tupamaro rechazaron este martes en horas de la noche que
el Tribunal Supremo de Justicia del régimen de Nicolás Maduro suspendiera la
dirección nacional del partido de izquierda.
“Hoy se ha consumado el robo del
partido. Nuestra organización, que ha sido construida por más de 30 años,
surgió de una propuesta en el Cuartel San Carlos… Nos quieren orillar, ponernos
del lado de la burguesía, de los reformistas y de los proimperialistas”,
expresó Ares Di Fazio, secretario nacional de Tupamaro, en un video compartido
en las redes social.
Afirmó que los miembros del partido son revolucionarios y que no
permitirán que actores reformistas, “muy poderosos económicamente”, les
impongan alguna autoridad sobre ellos.
“Jamás nos verán en la acera de enfrente… Nadie nos va a indicar que
rumbo vamos a seguir desarrollando. No vamos a permitir que nos impongan ningún
tipo de autoridad que no ha sido surgido del seno de la organización”, agregó.
Finalmente, le hizo un llamado a la militancia de Tupamaro,
organizaciones sociales, movimientos populares y a partidos de izquierda a
emprender acciones de calle en contra de esta decisión.
“Hoy, ante este ataque artero contra nuestra organización, ratificamos
más que nunca nuestro carácter anticapitalista y antioligárquico. En los
próximos días vamos a realizar acciones de acalle, movilizaciones en la defensa
de nuestra dignidad y de nuestro partido. Hoy más que nunca patria,
venceremos”, finalizó.
Con el fin de completar una “reestructuración necesaria”, según detalla
la sentencia, el TSJ nombró una nueva junta directiva, que dirigirá Williams
José Benavides Rondón y que contará con un secretario general y un secretario
nacional de organización.
Los nuevos directivos del partido Tupamaro, afín al oficialismo, podrán
hacer uso de la tarjeta electoral, logos, símbolos, emblemas y colores de la
organización política. Con la medida cautelar se prohíben, además, los actos de
expulsión, exclusión partidista o suspensión del partido.
El partido Tupamaro se suma a otras organizaciones políticas de
Venezuela como Voluntad Popular, Primero Justicia y Acción Democrática, a las
que el TSJ del régimen también les designó una junta directiva ad hoc.
No hay comentarios: