«Los trocheros son los principales transmisores del virus en las
últimas 8 semanas», afirmó el presidente de la República Bolivariana de
Venezuela, Nicolás Maduro. «Hemos tenido un brote al que le estamos haciendo un
seguimiento, en algunos estados del país, desde el 15 de mayo llegó una
explosión de casos importados, detectados en los pasos fronterizos».
El Mandatario nacional resaltó que desde el 15 de mayo,
aproximadamente, Venezuela ha experimentado una “explosión de casos
importados”, detectados en los pasos fronterizos ilegales del Táchira, Apure,
Zulia y Bolívar, al tiempo que precisó que el paso ilegal de connacionales por
las zonas fronterizas ha conllevado a un crecimiento alarmante en las cifras
registradas por el virus en Venezuela.
Resaltó que alrededor de 30 mil trocheros han ingresado al país
«contagiados por maldad (…) no menos de 3 mil contagiados que pasaron
calladitos», acotó Maduro.
«Lo denuncié a tiempo Iván Duque pasó contagiados a nuestro país por
maldad, calculamos 30 mil trocheros y no menos de 3 mil contagiados que pasaron
calladitos (…) Debemos cortar los contagios con despistaje masivo ¡Denunciemos
a los trocheros!», resaltó.
El Dignatario destacó que Venezuela vive un brote por el covid-19 que
si «se compara con otros países como Brasil, Colombia o Estados Unidos, las
cifras siguen siendo reducidas, pero sigo insistiendo en que tenemos que
controlar este brote, reducirlo, cortar las cadenas de transmisión por los
trocheros y mantener las comunidades sanas”, concluyó.
Destacó que se han implementando los planes de prevención y seguridad,
visitando zonas donde hay brotes, casa x casa, garantizando tratamientos,
hablándole a diario al país.
«Pido tu ayuda compatriota, que has regresado por una trocha, vaya a un
centro médico, por tu salud y la de tu familia», exhortó.
El Mandatario nacional reiteró que al ingresar a la Nación estos
migrantes son sometidos a pruebas de despistajes y estudios epidemiológicos,
posteriormente guardan un periodo de cuarentena, al culminarlo, de resultar
negativo en todos los procesos sanitarios, son enviados a sus estados de
origen.
En este sentido, el presidente Maduro señaló que «Si usted regresó por
una trocha vaya a un ambulatorio, por su salud, por su familia (…) En Venezuela
se le garantiza la salud al connacional proveniente del exterior, a él y a su
familia», acotó.
Recordó que en los Puestos de Atención Social Integral (PASI), ubicados
en las líneas legales fronterizas, se hace diagnóstico y se atiende a cada uno
de los migrantes que retornan desde el primer día. El tratamiento es gratuito y
tras la cuarentena obligatoria y los exámenes consecuentes, los pacientes son
enviados a sus casas completamente sanos. Algo que no ocurre con los trocheros.
Casos por covid-19
Desde el Palacio de Miraflores, el Jefe de Estado informó este domingo
que en las últimas 24 horas en Venezuela se detectaron 332 nuevos casos por
covid-19 de transmisión comunitaria, asimismo informó 79 casos importados y 8
nuevos infectados por contacto con viajeros, para un total este domingo 5 de
julio de 419 nuevos casos por el brote.
Los estados que presentan mayoría de casos en las últimas 24 horas son:
193 (Zulia), 67 (Distrito Capital) y 59 (Miranda). «193 son en Zulia, derivados
del foco del Mercado Las Pulgas, 4 en Carabobo, 3 en Nueva Esparta, 2 en Lara,
59 en Miranda. Advirtió que todas las parroquias de Caracas presentan
contagios, 67 en las últimas horas» detalló.
De los importados y contactos con viajero internacional, 60 entraron desde Colombia, 48 por Táchira, 2
por Apure, 2 por Zulia. Desde Brasil se detectaron 2 pacientes, tres del Perú,
3 de Ecuador y uno de Chile.
Reporto el fallecimiento de 2 venezolanos producto de la infección por
covid-19, una mujer del estado Zulia, de 44 años, oficios del hogar, con
leucemia, mientras que el otro fallecido es un hombre de 84 años de San
Francisco (Zulia), parroquia Los Cortijos, hipertenso. Presentó tos fuerte,
malestar general, con estas cifras Venezuela arriba a 65 víctimas fatales por
el covid-19.
Venezuela hasta este domingo elevó la cifra de contagios a 7.169 y suma
65 fallecidos, 2.100 pacientes han recuperado su salud.
Referente al covid-19 en el mundo, el presidente Maduro señaló que
Estados Unidos (EEUU), se mantiene como el epicentro de contagio mundial con
2.979.876 casos registrados y una tasa de mortalidad que alcanza los 132.551
fallecidos.
En Suramérica, Brasil lidera la cifra de infectados con 1.603.055 y
64.867 muertes, mientras que Perú ocupa el quinto lugar a nivel mundial con
302.718 afectados y 10.589 decesos.
Por su parte Chile se posiciona en el séptimo lugar con 295.532
registros y 6.308 fallecidos y la nación neogranadina continúa ascendiendo con
117.110 contagios y 4.064 fallecidos.
Hasta la fecha Ecuador mantiene el sub-registro de 61.535 infectados y
4.481 muertes.
No hay comentarios: