El primer ministro Boris Johnson debe anunciar este mes su decisión de
retirar progresivamente los equipamientos del fabricante chino Huawei de la red
5G británica, afirmó el diario económico Financial Times, citando a fuentes del
gobierno.
Por su parte, el ministro Oliver Dowden, a cargo del sector Digital,
Cultura, Medios y Deporte, reafirmó el lunes en una entrevista con Sky News que
el ejecutivo busca “diversificar sus equipamientos para reducir la
participación de proveedores de alto riesgo, de los cuales Huawei es el
principal”.
Según el FT, Johnson tiene la intención de excluir a Huawei
principalmente porque las sanciones estadounidenses anunciadas en mayo
plantearían, según un informe de seguridad nacional británico, dudas “muy, muy
graves” sobre la capacidad de Huawei para seguir proporcionando material para
la red británica 5G.
Dowden confirmó haber recibido un informe del Centro Nacional de
Ciberseguridad sobre el impacto de las sanciones de Estados Unidos en Huawei y
afirmó que estas impondrían obstáculos.
Dichas sanciones están diseñadas, entre otras cosas, para impedir el
acceso de Huawei a los semiconductores hechos con componentes estadounidenses.
En este contexto, al gobierno británico le preocupa que los chinos
recurran a equipamientos de reemplazo que puedan plantear nuevos riesgos de
seguridad, asegura el diario financiero.
La administración de Donald Trump acusa a Huawei de espiar para Pekín y
está presionando en todo el mundo para que se lo excluya de las redes de
internet móvil de última generación.
Huawei siempre ha negado las acusaciones de espionaje y afirma que se
trata en realidad de una guerra comercial.
En enero, Londres había dado luz verde a la participación de Huawei en
infraestructuras no estratégicas de su red 5G, limitando su participación a
35%.
Pero en mayo, la prensa británica informó de que Johnson estaba
reexaminando los vínculos del régimen chino con Huawei e incluso consideraba la
posibilidad de excluir al grupo de su 5G para 2023.
No hay comentarios: