El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este sábado el decreto
que permite la entrada en vigor de las enmiendas constitucionales en el país,
tras un amplío respaldo popular.
«Hemos adoptado este significativo paso juntos por todo el país, se
refiere a los valores y principios básicos que constituyen el futuro y
desarrollo de Rusia. Nos hacen un pueblo unido e integral», indicó el jefe de
Estado ruso.
Tras el masivo respaldo a las reformas constitucionales, el Alto
mandatario señaló que la institucionalidad en el país se fortalecerá, «estas
enmiendas contribuirán a fortalecer nuestro Estado y sentarán las condiciones
para un desarrollo consecuente durante décadas», agregó.
El presidente ponderó la posición democrática de la ciudadanía que
acudió a las urnas, «quisiera agradecer nuevamente a todos que han tomado su
decisión responsable (…) Los cambios en la Ley principal del país conciernen a
cada uno», agregó.
La Comisión Electoral Central (CEC) certificó el pasado viernes los
resultados de la votación sobre las reformas, las cuales alcanzaron una
participación de 67,97 por ciento, y concluyó con 77,92 por ciento de votos a
favor y 21,27 por ciento en contra. No se produjeron denuncias de infracciones
graves, según destacó la presidenta de la CEC, Ela Pamfílova.
Las modificaciones a la Constitución especifican los nuevos requisitos
que debe cumplir el presidente, los miembros del Gobierno y el Parlamento y los
cargos relacionados con la soberanía y la seguridad nacional.
Otros de los cambios constitucionales, establecen las garantías
sociales del Estado ante los ciudadanos, modificando las funciones del
Ejecutivo y el Legislativo, prohíben la secesión de los territorios de la
Federación de Rusia y fortalecen el estatus del idioma nacional.
Además, limitan a dos el máximo de mandatos presidenciales de seis años
que la misma persona puede ocupar, pero esto no se aplica «a la persona que
ejerza o haya ejercido el cargo de presidente de Rusia en el momento de la
entrada en vigor» de los cambios, es decir a Putin y a Dmitri Medvédev, quien
se desempeñó como jefe de Estado ruso entre 2008-2012.
No hay comentarios: