(Caracas, 22 de julio. Noticias24).- El Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que en las costas de Oriente del país
se produzcan fuertes lluvias a efectos de la tormenta tropical Gonzalo que
presenta vientos máximos sostenidos de 75 Km por hora, a 2.000 Km al este de
las costas del estado Sucre.
Así lo informó el presidente del Inameh, José Ramón Pereira, en
contacto telefónico de Venezolana de Televisión, este miércoles.
Recalcó que el Inameh mantiene el monitoreo sobre la tormenta, al igual
que Protección Civil y Administración de Desastres y el Sistema Nacional de
Gestión Riesgo, desde el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz,
«ya que de acuerdo con su desplazamiento podría estar afectando las costas del
Oriente del país, Nueva Esparta, la región insular y el norte del país para el
fin de semana», puntualizó.
Observó que esta es la primera tormenta que estará cerca del Caribe de
las siete que se han formado en esta presente temporada.
Asimismo, Pereira informó que para horas de la tarde de este miércoles
están pronosticando aumento de la nubosidad con precipitaciones hacia el
Oriente por efectos de la onda tropical número 25 igualmente.
Pereira también reportó que al Occidente se encuentra activa la onda
tropical número 24, «dejando lluvias fuertes en el Lago de Maracaibo, en la
zona del Zulia, Táchira y otro sistema que va avanzando en Apure», dijo.
Por otra parte, confirmó que este martes se produjo un efecto de
granizo en Valera, el estado Trujillo, en horas de la tarde, con fuertes
lluvias y ráfagas de viento debido a la onda tropical.
Asimismo, se conoció que el Centro Nacional de Huracanes de EE UU (NHC)
pronosticó que la tormenta tropical Gonzalo, la séptima en lo que va de año en
la cuenca atlántica, se convertirá en huracán este jueves.
La tormenta surgida de la Depresión tropical número 7 se encuentra a
unas 1205 millas (1935 kilómetros) al sur de las Islas de Barlovento, en las
Antillas Menores, con vientos que ya alcanzan las 50 millas por hora (85
kilómetros por hora), según la última actualización del NHC, con sede en Miami.
No hay comentarios: