La Corporación Venezolana de Navegación, S.A (Venavega),
en cuatro mesas de trabajo sobre Facilitación Portuaria, Seguridad Marítima,
Gente de Mar y Derecho Marítimo elevó su amplia experiencia en beneficio del
sector acuático durante el Primer Encuentro nacional celebrado este martes 30
de julio en el Círculo Militar de Caracas.
El Presidente de Venavega, G/B Arnulfo Alburjas Sánchez,
participó en el espacio dedicado a la Seguridad Marítima y explicó que esta
oportunidad de integración “centró propuestas para la armonización y
estandarización de los procesos que permitan facilitar las certificaciones, la
aplicación de las normas ISO 9001-2015, así como la recolección y disposición
final de desechos y pasivos ambientales”.
Por su parte, la Consultora Jurídica de Venavega, Orlymar
Torbello, informó que en la disertación sobre Derecho Marítimo se acordó la
Implementación de algunos aspectos de los convenios inherentes a la
Organización Marítima Internacional (OMI) pero “ajustados a la normativa de
nuestro país”.
Añadió que se decidió darle prioridad a la promulgación
del reglamento de puertos, de la industria naval y del pasivo ambiental,
también se discutió la jurisdicción acuática especial.
En la mesa de Gente de Mar se definió fortalecer la
plataforma digital para la simplificación de trámites en las certificaciones de
los profesionales del área marítima, crear nuevas instituciones de educación
náutica.
Las propuestas banderas en la Facilitación Portuaria
fueron la simplificación de trámites administrativos y la aplicación de
incentivos que busca optimizar las condiciones del sector.
En este sentido, explicó la Gerente de Comercialización,
Marta Rodríguez, que los incentivos son las tarifas preferenciales que otorga
la autoridad portuaria a los importadores y exportadores, aplicadas sobre las
publicadas en Gaceta Oficial, que se verán en rebajas en almacenamiento de los
puertos y otros porcentajes.
Otro debate que generó reacciones positivas fue la mesa
de Industria Naval con la creación de conglomerados que potencien la tecnología
para mejorar la construcción de buques, a fin de sustituir la importación
extranjera y promover el ahorro de divisas.
El Ministro del Poder Popular para el Transporte,
Hipólito Abreu, dio inicio a las mesas de trabajo en el contexto de la Gran
Misión Transporte Venezuela, acompañado por los presidentes de los entes
adscritos, al tiempo que detalló que las necesidades y propuestas servirán de
insumos a la Facilitación Portuaria y al Consejo Nacional de los Espacios
Acuáticos.
No hay comentarios: