Caracas, 29 de julio. - En este primer semestre del año el Servicio
Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha cedulado a
381 mil venezolanos, informó el director general del instituto, Gustavo
Vizcaíno.
«Hasta la fecha se ha logrado cedular de 381 mil
venezolanos en todo el país. Esta es una data muy importante, que es producto
del trabajo que estamos haciendo un equipo de profesionales», indicó Vizcaíno,
en entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Destacó que esta cifra confirma que la institución está
comprometida a seguir otorgándole el derecho que tienen los venezolanos de
obtener su documento de identidad de forma gratuita, a través de las 127
oficinas que tiene el Saime en todo el país.
Ruta Saime va a la
Escuela
A este derecho también se le sumaron aquellos que
obtienen el documento de identidad por primera vez, los niños, a través de la
Ruta del Saime va a la Escuela, programa que lleva en conjunto con el
Ministerio para la Educación, al entregar cédulas de identidad a 133 mil niños,
entre 9 a 17 años.
Para Vizcaíno, esta cifra cumplió las expectativas que
tenían en cuanto al cumplimiento del programa. Sin embargo, aseveró que faltan
varias instituciones más a las que deben llegar, por lo que hizo un llamado a
los directores de las escuelas, tanto públicas como privadas, a censar a los
niños ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el fin de que el Saime
obtenga la data actualizada de los infantes que faltan para incorporarlos al
plan de cedulación.
«Sin el censo de los niños que hacen vida en las escuelas
y liceos ante el CNE, no podemos llegar hasta la escuela para realizar la
cedulación por primera vez», explicó el director general del Saime.
Ruta José Gregorio
Hernández
La Ruta de Identidad José Gregorio Hernández ha
garantizado cédula y pasaportes a 22.000 personas con discapacidad, enfermos o
adultos mayores, a quienes se les dificulta trasladarse hasta las oficinas del
Saime.
«Hemos hecho grandes jornadas a nivel nacional, visitando
todo el país como los estados Amazonas, Yaracuy, Sucre, Guárico, La Guaira y
Miranda», mencionó Vizcaíno.
Este plan, tiene como objetivo llevar el servicio de
cedulación y pasaporte a aquellos hogares en el que habita una persona con
discapacidad o un adulto mayor, a quienes se les hace difícil acudir a una de
las oficinas del Saime.
Para optar por esta ruta, los familiares del
discapacitado, enfermo o adulto mayor, deben realizar una carta explicativa
donde señale las razones por las cuales la persona no puede dirigirse hasta el
Saime y la misma debe estar dirigida al director de la institución.
Además, debe estar acompañada por la partida de
nacimiento e informe médico de la persona. Los documentos deben ser llevados
ante alguna oficina del Saime.
Vizcaíno destacó que en esta ruta las personas que desean
tramitar el pasaporte, les exoneran el valor del mismo, que es de 160 mil
bolívares.
Plan Cayapa
Durante la entrevista Vizcaíno, resaltó que del Plan
Cayapa ha entregado más de 30.000 trámites a venezolanos de todo el país.
Este plan busca la entrega masiva de documentos
resguardados en bóvedas del Saime, así como también, brinda asesoría a los
usuarios de todo el territorio nacional.
«Hemos pasado la barrera de los 30 mil trámites
entregados con el Plan Cayapa, un plan que se debe mantener vivo, porque esas
bóvedas deben quedar en cero«, enfatizó Vizcaíno.
Con información de
AVN
No hay comentarios: