JOSÉ LUIS LÓPEZ |
CARACAS.- Ninguna prohibición proveniente del Beisbol
Organizado ha llegado al seno de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Lo único que se mantiene vigente es el alerta que Estados
Unidos lanzó en enero contra Venezuela cuando los gobiernos de ambos países
rompieron relaciones diplomáticas.
Es costumbre de los gobiernos de EE.UU. emitir alertas
para sus ciudadanos, en las cuales recomiendan no viajar a países con los
cuales no tengan relaciones.
Más allá de esa alerta, no se ha producido ninguna acción
que afecte el normal desenvolvimiento de la LVBP.
Pese a la alerta existente, el organismo considera que un
buen número de jugadores provenientes de ese país, tomarán parte en el
campeonato 2019-20, que comenzará el venidero 5 de noviembre.
La Liga espera un buen contingente de jugadores
procedentes de Ligas Independientes y de jugadores de la cuenca que no tengan
oportunidad de jugar en los torneos de sus respectivos países, tal cual como ha
ocurrido en los últimos torneos.
La Liga estima que muchos jugadores criollos con estatus
de Grandes Ligas, amén de nativos y extranjeros protegidos en rosters de 40,
tomarán la decisión de no jugar en el próximo campeonato, pues sus respectivas
organizaciones les recomendarán que se abstengan de hacerlo.
Mucho cuidado con dar
ventajas
La LVBP piensa que a contrapelo de la reducción del
calendario de juegos, la lucha por la clasificación será más intensa. Los
equipos no podrán darse el lujo de perder en seguidilla, pues no habrá tiempo
de recuperar el ritmo. Los clubes estarán obligados a ganar desde el vamos y
eso se espera le sea de mucho agrado a la afición. Por lo tanto, nadie podrá
darventajas si desea jugar en la postemporada.
No hay comentarios: