En el mundo de la salsa, hablar de Héctor Lavoe es hablar
de palabras mayores. En la década de los 70 la dupla conformada con Willie
Colón fue determinante para la consagración de este cantante puertorriqueño.
Dejó un legado de éxitos como Mi Gente, Soñando
Despierto, Rompe Saragüey, Emborráchame de amor, La Murga de Panamá, Todo tiene
su final, Periódico de Ayer, El Todopoderoso, El Sabio y Ah ah, oh no, entre
otros temas emblemáticos de la época dorada de este género; pero la canción que
lo convirtió en su estandarte fue El Cantante, del poeta de la salsa Rubén
Blades.
La depresión en la que se hallaba el artista, la soledad
que lo acompañaba en sus últimos días, su situación económica, el crecer sin
madre, los asesinatos de su hermano y su suegra, la muerte de su padre y la de
su hijo pudieran ser los motivos que lo llevaron a sucumbir definitivamente,
aquel fatídico 29 de junio de 1993.
Lavoe está considerado como uno de los mejores cantantes
que enriquecieron el género de la salsa y un ícono indiscutible de la cultura
de muchos países. Para este viernes, a las 7 de la noche, le rendiremos un
homenaje en nuestro programa Los Años Dorados, a través de Pacífica 90.7 FM.
Y ya que hablamos de salsa, me complace anunciar el Tour
Europa 2019. Se trata de la gira por el viejo continente que hará la orquesta
La Dimensión Salsera, que tiene como solistas a Miguel Araujo, Cheo Valenzuela
y Elvis Araujo. Los dos primeros fueron cantantes de la Dimensión Latina. Desde
1º de septiembre visitarán Madrid, Barcelona, Islas Canarias, Italia, Suiza,
Zúrich, Alemania y Francia. Felicitaciones.
No hay comentarios: