Los Juegos Panamericanos de Lima 2019 arrancan
formalmente este viernes con la ceremonia inaugural y el encendido del pebetero
olímpico que abrirá 16 días de competencia en 39 disciplinas con la
presencia de algunos de los mejores deportistas del mundo.
El acto será en el en el estadio nacional de la capital
peruana con una asistencia de 50 mil personas. Se espera que cantante
puertorriqueño, Luis Fonsi, y el tenor Juan Diego Flores le pongan el toque
musical al evento.
Más de 6.700 deportistas participarán en el evento.
Los encuentros comenzaron el pasado miércoles, con
eventos de voley-playa y balonmano femenino, así como rondas preliminares en
bolos, squash y sóftbol masculino, que hace su debut absoluto en unos Juegos
Panamericanos.
En Lima podrá verse en acción a 109 medallistas
olímpicos, entre ellos 65 medallas de oro en la máxima cita deportiva
universal.
Veintidós deportes serán clasificatorios para Tokio. La
mayoría, por tiempos y mediante puntos para la clasificación mundial. Pero el
tenis, el balonmano, la hípica, la vela y los clavados darán plaza directa.
El surf, deporte «rey» en Perú y que se disputará en las
frías y agitadas aguas del océano Pacífico, el fisicoculturismo y el
baloncesto 3×3 quedarán así en el legado de Lima 2019, así como el BMX estilo
libre.
Milco, un personaje inspirado en un cuchimilco, como se
conoce a las estatuillas de barro de las civilizaciones del Antiguo Perú cuyos
brazos siempre están abiertos en una señal de hospitalidad y fraternidad hacia
toda América durante esta cita.
Los cuchimilcos son propios de los pueblos que habitaron
antiguamente la zona del norte de Lima, especialmente por el actual pueblo de
Chancay, a 78 kilómetros de la capital peruana, donde en los
yacimientos arqueológicos es común encontrar estas figuras enterradas de
tamaños y decoraciones variadas.
Aunque no se sabe con exactitud el simbolismo de los
característicos brazos abiertos, los especialistas apuntan a que eran amuletos
para la fertilidad u ofrendas funerarias en forma de ídolos protectores y de
culto de los ancestros.
No hay comentarios: