Arribó a 20 jonrones por segundo año corrido y se puso en
la misma línea que Mickey Mantle y Joe DiMaggio, quienes hicieron lo propio en
los Yanquis de Nueva York antes de cumplir los 23 años
KEMBERLIN CORREA | CARACAS.- El tablazo 20 de la temporada para Gleyber Torres tardó
casi un mes en llegar, pero la conquista tenía un lugar asegurado en la
historia Yanqui desde hace rato, puesto que la misma está delimitada por la
corta edad del camarero criollo y las coincidencias son escasas.
Torres se la sacó al abridor de los Mellizos de
Minnesota, Jake Odorizzi, en la tercera entrada el miércoles, para sumar su
segunda veintena consecutiva en las mayores, algo que solo Joe DiMaggio y
Mickey Mantle también pudieron conseguir antes de cumplir 23 años.
Torres, cuya última conexión de vuelta completa antes de
ésta había sido el 25 de junio, se une también a Eugenio Suárez (27), Ronald
Acuña Jr. (24), Renato Núñez (24) y Eduardo Escobar (22) como los únicos
criollos hasta ahora por encima de los 20 bombazos en la zafra actual; con lo
cual recorta el camino hacia un nuevo récord de más venezolanos con dos decenas
de vuelacercas al finalizar la campaña. La máxima data de 2016 con 10
protagonistas, el año pasado solo llegaron 9.
Pese a que el poder del caraqueño había estado en pausa,
aún registra buen promedio en la segunda mitad de la campaña (.311), pero su
producción sí que es escasa (5) aunque con el referido largometraje superó las
130 remolcadas en MLB.
Con cuatro jonrones por debajo de su tope personal
impuesto en la campaña anterior, y seis para sumar 50 en general, Torres
también podría convertirse, al igual que Acuña Jr., en uno de los criollos que
más rápido ha llegado al medio cupón de palazos en las mayores.
El infielder continúa como una referencia ofensiva de los
Mulos en 2019. Ya superó los 100 incogibles, otra vez, y suma también 37
extrabases, además de 63 anotadas sin llegar todavía a las cien jornadas en
2019.
Igual que A-Rod y Miggy
Los alcances de Torres en su segundo año también abren
paso a las comparaciones en MLB. Alex Rodríguez bateó para .300 con 23 jonrones
y 84 carreras impulsadas en su segunda temporada completa. Miguel Cabrera ligó
para .294 con 33 jonrones y 112 impulsadas en el mismo lapso. La carrera del
segunda base de los Yanquis apenas está comenzando, no hay garantía de que
alcance las alturas de esos jugadores, pero sí ha cumplido en Nueva York y su
futuro parece promisorio.
No hay comentarios: