La mañana de este domingo 28 de julio, se conoció el
fallecimiento del artista venezolano Carlos Cruz Diez a sus 95 años, en la
ciudad de París en Francia.
”Tenemos el inmenso dolor de anunciar el deceso de
nuestro amado padre, abuelo y bisabuelo, Carlos Eduardo Cruz-Diez, ocurrido el
día sábado 27 de julio de 2019 en la ciudad de París, Francia. Tu amor, tu
alegría, tus enseñanzas y tus colores nos acompañarán por siempre”, dice un
comunicado publicado en http://www.cruz-diez.com.
Por decisión de sus familiares, los homenajes serán
realizados en estricta intimidad. Carlos Cruz Diez fue considerado el máximo
representante del arte cinético venezolano.
Cruz Diez se autodefinía como un artista estudioso de la
técnica para transformar los tonos. Junto con Jesús Soto, fue precursor del
aprovechamiento de las tonalidades para hacer arte.
Recordaba que cuando niño le fascinaban los últimos rayos
del sol que se colaban por la ventana. Discreto, enemigo de los flashes
publicitarios y dueño de una imaginación indetenible, este caraqueño de cabello
desordenado, y unas patillas alargadas que lo identifican, había confesado
innumerables veces que su arte es una persecución de la utopía.
Cruz-Diez Será recordado uno de los artistas venezolanos
esenciales del siglo XX, su obra ha abarcado la escala internacional al
profundizar una de las investigaciones más importantes referidas al cinetismo y
a las experiencias ópticas.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la
Cultura, Ernesto Villegas, destacó a través de su cuenta twitter el
fallecimiento del artista venezolano.
No hay comentarios: