Recordamos al gran Julio Miranda, conocido como “El
cantautor del amor” por sus exquisitas composiciones e interpretaciones. Este 11
de julio pasado, hace 26 años, muere este poeta de la sabana nacido en tierra
oriental y profundamente amado en el llano venezolano.
Ciertamente hay hombres que no mueren y trascienden en el
tiempo a través de su obra. Tal podemos decir es el caso de Julio Miranda,
quien a pesar del tiempo y la distancia permanece presente y vigente entre las
nuevas generaciones de venezolanos, gracias a su legado musical.
En 1993, y con apenas 40 años de edad, se encontraba
Julio Miranda en el llano colombiano. Se dirigía junto a un grupo de cultores a
la ciudad de Villavicencio a cumplir con una agenda de presentaciones. En ese
entonces era el ídolo indiscutible del escenario llanero y estaba “pegao” en
las emisoras y en el público con varios temas de su inspiración, entre ellos
Egoísmo, el que aún hoy se mantiene como su carta de presentación. Durante ese
viaje, hicieron una parada para almorzar. Julio comió carne de cerdo, la cual
contenía un parásito que le generó graves problemas de salud, al punto de
ocasionarle la muerte, aquella triste mañana del 11 de julio de 1993. Antonio
Indriago Díaz, su verdadero nombre, fue “bautizado” con el nombre artístico de
Julio Miranda por José Romero Bello, quien era su maestro y guía en el canto
llanero.
No hay comentarios: