Puerto La Cruz.- Las
autoridades de la Universidad de Oriente (UDO) están solicitando al Ministerio
Público que sean imputadas las personas que mantienen secuestrado el rectorado,
ubicado en Cumaná, estado Sucre, desde el pasado mes de abril, por cuanto están
violentando la normativa penal venezolana.
En Puerto La Cruz se reunieron la rectora Milena Bravo,
los decanos de los cinco núcleos y los representantes profesorales para
analizar esta situación de la toma de la máxima oficina de la casa de estudios
y pedir medidas a los jefes de los distintos organismos nacionales, a los cuales
les compete el problema, el cual no ha sido asumido por el ministro de
Educación Superior, Hugbel Roa, según informó.
Los llamados tomistas han alegado que están solicitando
que se cumplan con los beneficios estudiantiles, pero muchos de ellos dependen
del Ministerio, que no ha enviado los recursos necesarios para honrar esos
compromisos.
En un documento de las autoridades udistas se revela que
"además del pronunciamiento sobre la grave situación por parte del
ministro Roa, estamos exigiendo la desocupación del edificio del rectorado".
Asimismo, exhortan al Ministerio Público su diligente
actuación, "por cuanto conocen perfectamente quiénes ocupan el edificio
sede y el Código Orgánico Procesal Penal (COPP), la Ley Orgánica del Ministerio
Público en concordancia con la Constitución Bolivariana de Venezuela,
establecen sus atribuciones y obligaciones, entre las cuales destacan la de
iniciar la investigación penal y requerir de los órganos jurisdiccionales las
medidas dirigidas a imputar a quienes actúan violentando la normativa penal
venezolana".
A la Defensoría del Pueblo y a la Inspectoría del Trabajo
piden sus intervenciones para resguardar los derechos de los trabajadores de la
UDO, "quienes se han visto impedidos de realizar sus labores".
El llamamiento también se extiende de los organismos
internacionales, garantes del respeto de los Derechos Humanos (DDHH) y por
ende, del Estado de Derecho, para que acuerden medidas de protección para las
autoridades y personal de la UDO, debido a las amenazas que han recibido y a
las acciones ilegítimas de quienes actúan impunemente.
NO AL ALLANAMIENTO
Milena Bravo fue consultada en torno a algunas versiones
circuladas en las redes sociales, sobre un posible allanamiento a las
universidades nacionales. "Eso sería despertar a un monstruo que hoy
está dormido y son las comunidades universitarias que saldrán en defensa de
estas casas de estudios, que tienen dolientes y tienen quienes las defiendan.
Nosotros rechazamos esas posibles intenciones, si es que las tiene el gobierno
y seguiremos con nuestra universidad abierta a pesar de los múltiples problemas
como el déficit presupuestario, los robos, la deserción estudiantil, el
deterioro de las instalaciones. Aquí seguiremos garantizando una calidad
estudiantil a los jóvenes", expuso.
No hay comentarios: