China anunció hoy el lanzamiento de un
sistema de lucha contra la adicción de niños y jóvenes a la internet, definido
como de los nuevos problemas de salud que afectan a la población mundial,
reseña la Agencia Informativa Prensa Latina.
Según
las autoridades, ya se efectuaron tres pruebas en las populares plataformas de
videos .
Se
trata de la introducción de un mecanismo que solo proporciona audiovisuales
cortos y automáticamente limita el tiempo de uso de las distintas aplicaciones
en la web a las nuevas generaciones.
La
idea -indicó la Administración Nacional del Ciberespacio- es establecer un
estándar universal para protegerlas mejor de publicaciones consideradas
inadecuadas y sí garantizarles acceso a contenidos educativos de calidad, así
como a películas y programas televisivos con temáticas patrióticas, culturales
e históricas.
Además
ChinaSo Inc, proveedor de servicios de búsqueda para medios de prensa como
Xinhua, Diario del Pueblo y la CCTV, puso en operaciones la aplicación de un
navegador especial para adolescentes.
De
conjunto con esas iniciativas, el gobierno de China desarrolla desde marzo
hasta noviembre de este año otra ronda de la campaña enfocada en depurar
internet de productos obscenos, pornografía e informaciones falsas.
La
ofensiva pondrá bajo la lupa la divulgación en sitios, plataformas y cuentas en
redes como Wechat y SinaWeibo de publicaciones y videos -especialmente los
destinados a niños- que tengan contenido inapropiado.
También
revisarán libros, juegos y otros materiales impresos a la venta cerca de las
escuelas, así como el trabajo de algunas organizaciones periodísticas y
reporteros que se dediquen a difundir informaciones inventadas e incurran en el
chantaje.
Una
anterior contienda conllevó al cierre de más de cuatro mil páginas webs el año
pasado.
La
implementaron en conjunto cinco instituciones estatales con el objetivo de
eliminar de la red juegos, videos y otros materiales de corte pornográfico,
violento o que incentiven a conductas inapropiadas o ilegales, especialmente al
público infanto-juvenil.
Según
las autoridades, la idea es intensificar la ciberseguridad y evitar que niños y
jóvenes estén en contacto con productos obscenos.
No hay comentarios: