Washington ha empujado al mundo multipolar a configurar nuevos sistemas
alternativos al SWIFT, organización a cargo de una red internacional de
comunicaciones entre bancos y otras entidades financieras controladas por
Estados Unidos, para transacciones entre Estados y empresas.
Así, los dos grandes euroasiáticos, China y Rusia, actualmente
configuran dos sistemas para reemplazar el SWIFT de Estados Unidos que
garantiza pagos internacionales, señala RT.
El primero se llama el Sistema de Pagos Internacionales de China (CIPS)
y el segundo es el ruso Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros (SFPS).
"Con respecto a la cooperación en sistemas de pago, varios bancos
ya están conectados al CIPS, lo que facilita el procedimiento de enrutamiento
de pagos", dijo Vladimir Shapovalov, director ruso del Departamento de
Cooperación Internacional al comienzo de la semana en el Foro Internacional
Ruso-Chino.
Rusia ha promovido activamente su red SFPS, creada en 2014 en respuesta
a las amenazas de Estados Unidos de desconectar a Moscú del SWIFT. Su versión
de exportación del SFPS está lista desde 2018. La primera transacción del
sistema, que involucró a una compañía no bancaria, fue llevada a cabo por el
grupo petrolero ruso Rosneft en diciembre de 2017. Alrededor de 500
participantes, incluidas las principales instituciones financieras y compañías
rusas, ya se han unido al SFPS.
Algunos países como Irán, Venezuela, Cuba y otros podrían también
unirse a estos sistemas de las dos grandes potencias del mundo multipolar.
Europa, por su lado, está considerando alternativas al SWIFT para
continuar financiando los vínculos comerciales con Irán, luego de su exclusión
del sistema monetario basado en el dólar debido a la imposición de sanciones
anti-iraníes por parte de la Adminstración Trump.
El estatus de reserva del dólar estadounidense se vería seriamente
comprometido si la Unión Europea también se une a la alternativa china o rusa
para realizar al menos una parte de sus transacciones bancarias con estos
sistemas.
No hay comentarios: